L D (Europa Press) En declaraciones a Europa Press, Montero dijo no tener ninguna información al respecto, y precisó que se trata de una "percepción y una conclusión deductiva" ya que ETA dijo que para otoño haría una declaración firme. "Esta no creo que va a ser la vuelta a las armas, pero sí va a ser más contundente. Es decir, que pasa el tiempo y no pasa nada, entonces eso puede significar que va a declarar 'esto va mal y puede acabar mal'. ETA en su próxima declaración va a a decir algo de lo mismo y creo que los más elocuente para una organización armada y clandestina es decir: suspendemos el alto el fuego aunque no declaramos los frentes abiertos", manifestó.
El también miembro de la Fundación Sabino Arana señaló que durante el mes de enero ETA va a esperar a las reacciones que se produzcan a su decisión, para ver qué pasa con el Tribunal Supremo y las decisiones que se adopten sobre 'Jarrai-Haika-Segi'. "Todas esas cosas he ido hilvanando y llego a esa conclusión, porque también llegan las fechas electorales y ETA tendrá que decidir si va a haber campaña electoral con leña o con bálsamo, con ramo de olivo o con pistola, con tiempo suficiente, porque no lo van a decidir 15 días antes de la campaña electoral", explicó, para insistir en que "es lógica deductiva y análisis acertado o equivocado de un cuadro de situación".