
LD (EFE) Entrevistado después de haber votado en Maracaibo, capital de su natal Estado Zulia, el líder de la oposición en Venezuela, Manuel Rosales, denunció atrasos que, en su opinión, pueden ser deliberados en algunos centros de votación. En medio de un alboroto general de periodistas y partidarios pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que agilice el proceso en lugares donde, dijo, hay "maquinas paralizadas".
El candidato abanderado de más de cuarenta partidos de oposición advirtió a los electores de que deben examinar sus papeletas con atención para que no se produzcan confusiones a la hora de votar. El gobernador del Estado Zulia felicitó a los ciudadanos por su "civismo" y por la forma "masiva" a la que acuden a votar en esta jornada electoral.
Rosales también felicitó al "Plan República", despliegue de las Fuerzas Armadas encargadas de la seguridad de los comicios, e indicó que "a pesar de todos los pronósticos, hoy Venezuela concurre masivamente, en paz, y de manera civilizada a sufragar".
El candidato de la oposición, principal rival del presidente Hugo Chávez que busca la reelección en los comicios de este domingo, hizo un llamamiento a quienes no han ido todavía a votar y invitó a todos a "dar su opinión". Preguntado sobre una estimación de resultados, Rosales se limitó a responder que el cielo está "clarito" y nos pronostica que "vendrán tiempos mejores". Insistió en que "el cielo está bonito, está brillante, está azulito", en alusión al color "azul" que marcó su campaña frente al "rojo" del "chavismo".