![Batasuna-ETA desafía al Supremo y convoca una manifestación contra el registro de las herriko tabernas La orden del Supremo de registrar todas las herriko tabernas para liquidar los bienes de Batasuna-ETA ya ha recibido la respuesta del entorno de la banda. Un grupo anónimo ha convocado una manifestación en Pamplona para, según ellos mismos explican en un comunicado, "forzar al Gobierno del PSOE a abandonar de una vez por todas la vía de la represión". La marcha será este martes por la tarde, a pocas horas del debate sobre ETA en la Eurocámara. Dos imputados por su vinculación con la banda asistirán al acto gracias a la autorización de Garzón y Pedraz. A la marcha se suman varias manifestaciones simultáneas en Bilbao "por la autodeterminación" el próximo sábado.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Según explican, "es a todas luces inadmisible que el PSOE siga respondiendo con la represión a la mano tendida por la izquierda abertzale para abordar la solución del conflicto en términos democráticos".
"El puente hacia la autodeterminación"
Mientras, en rueda de prensa celebrada en Bilbao, ex ediles de Batasuna-ETA como Itziar Lopategi y Arantza Urkaregi han convocado varias marchas simultáneas en la capital vizcaína en los puentes de la ciudad. Se celebrarán el próximo sábado, a las seis de la tarde y concluyen en el Ayuntamiento. Su objetivo, según los convocantes, es construir el puente hacia la libertad, la democracia y la paz, el puente hacia la autodeterminación".
Lopategi y Urkaregi dieron lectura a un comunicado, en euskera y castellano, en el que se señala que "la ciudadanía vasca ha expresado claramente que el conflicto político en Euskal Herria se superará mediante una solución política". "Euskal Herria tiene la palabra y la decisión, lo que es, en la práctica, el derecho de autodeterminación", proclamaron, antes de referirse a los "continuos intentos de desfigurar el camino", como "la agresión" a las herriko tabernas.