
LD (EFE) Los disidentes cubanos esperan que el secretario general de la ONU, Kofi Annan, abra un hueco en la apretada agenda de su visita a Cuba para participar en la cumbre de los Países No Alineados para entrevistarse con miembros de la oposición y familiares de los presos políticos.
Al aprovechar la expectación creada en la isla por la Cumbre, en la que se espera la presencia de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno, algunos de los más reconocidos disidentes de la isla han divulgado en las últimas horas comunicados dirigidos a Annan y a los mandatarios invitados para exponer sus demandas. La última en sumarse a los llamamientos a los opositores cubanos ha sido Martha Beatriz Roque, líder de la "Asamblea para Promover la Sociedad Civil", que instó a Annan a reunirse con representantes de la oposición y familiares de presos políticos.
En una carta dirigida al secretario general, Roque señala que "quisiera convocarlo para que se reúna con los que -viviendo dentro del país- no tenemos la oportunidad de hacer oír nuestras voces. Aspiramos a que conozca de primera mano, a algunos familiares de los más de trescientos presos políticos -muchos enfermos- que viven en condiciones infrahumanas, en las cárceles castristas".
También Oswaldo Payá, líder del "Movimiento Cristiano Liberación", y Premio Sajarov del Parlamento Europeo, en otra misiva pidió a Annan que busque un espacio para reunirse con disidentes y familiares de presos. Apuntó que "su visita a Cuba es una ocasión extraordinaria para que pueda conocer directamente, además de las opiniones del Gobierno, las de otros sectores de la sociedad cubana, especialmente la de los representantes de las organizaciones que trabajamos por la reconciliación, los cambios democráticos pacíficos, y en la defensa de los derechos humanos".