![Clickair pone a la venta 100.000 plazas a cinco euros La aerolínea de bajo coste de Iberia Clickair, que iniciará sus operaciones el próximo día 1 de octubre con un vuelo Barcelona-Sevilla, ha empezado este jueves la venta de 100.000 plazas a cinco euros, más tasas aeroportuarias, a siete rutas españolas y europeas. La compra de billetes se puede hacer en la página web www.clickair.com, o en el centro telefónico de atención al cliente y reservas.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
LD (EFE) Según ha informado este jueves la compañía, las primeras rutas unirán en octubre Barcelona con Sevilla, con siete frecuencias diarias; con Ginebra -dos frecuencias-, Zúrich –una frecuencia–, y Lisboa –una frecuencia–, y a estos destinos desde El Prat se añadirá otra ruta "punto a punto" Sevilla-París/Orly, con dos frecuencias diarias
En noviembre, comenzarán a operar otras dos nuevas rutas, Valencia-París/Orly, con dos frecuencias diarias, y Valencia-Roma, una frecuencia.
Durante las próximas semanas, se añadirán nuevas rutas que empezarán a operar en enero de 2007 y en los siguientes meses de ese año y que se llevarán a cabo con la entrada en servicio de nuevos aviones.
En octubre, la compañía iniciará sus vuelos con tres Airbus A-320 y prevé finalizar el año 2007 con una flota de 20 aeronaves, que lucirán el logotipo de la compañía, con tonos azules sobre un fuselaje plateado, y dispondrán de 180 butacas. El plan estratégico para el año 2008 prevé para Clickair 30 aviones y 10 millones de pasajeros transportados.
El director general de la compañía, Alex Cruz, ha afirmado que la oferta de lanzamiento es "válida para todos los vuelos y a todos los destinos" y que no habrá "cargos ocultos, ni gastos de gestión". La compra de billetes se puede hacer en la página web, que se ha abierto este jueves al público, www.clickair.com, o en el centro telefónico de atención al cliente y reservas, que también está en funcionamiento.
Los socios fundadores de Clickair, con un 20 por ciento del accionariado cada uno, son ACS, mediante su filial Cobra; Iberia, el grupo turístico Iberostar, la sociedad Nefinsa y el fondo de capital riesgo Quercus Equity (del grupo Agrolimen). La sociedad tiene previsto invertir 120 millones de euros entre 2006 y 2009 para la puesta en marcha de la nueva aerolínea y la consolidación de su proyecto. En los próximos días, Clickair nombrará un nuevo presidente, que según la aerolínea será "un conocido empresario catalán" y sustituirá a José Romero de Avila, representante en el Consejo de Administración por parte de la empresa ACS.
Clickair ha empezado la venta de sus billetes cuando todavía no sabe si Iberia podrá llevar a cabo los servicios de tierra (handling) de la compañía en el aeropuerto de El Prat o los hará alguna de las tres compañías con la licencia de este servicio en Barcelona: Flightcare (FCC), Globalia (Air Europa) y la nueva compañía de Spanair. El hecho de que Iberia posea menos del 50% de participación en Clickair dificulta que la aerolínea pueda efectuar el autohandling, aunque ésta fue una de las peticiones de Aena tras las protestas de Iberia en El Prat el pasado día 28 de julio.
En noviembre, comenzarán a operar otras dos nuevas rutas, Valencia-París/Orly, con dos frecuencias diarias, y Valencia-Roma, una frecuencia.
Durante las próximas semanas, se añadirán nuevas rutas que empezarán a operar en enero de 2007 y en los siguientes meses de ese año y que se llevarán a cabo con la entrada en servicio de nuevos aviones.
En octubre, la compañía iniciará sus vuelos con tres Airbus A-320 y prevé finalizar el año 2007 con una flota de 20 aeronaves, que lucirán el logotipo de la compañía, con tonos azules sobre un fuselaje plateado, y dispondrán de 180 butacas. El plan estratégico para el año 2008 prevé para Clickair 30 aviones y 10 millones de pasajeros transportados.
El director general de la compañía, Alex Cruz, ha afirmado que la oferta de lanzamiento es "válida para todos los vuelos y a todos los destinos" y que no habrá "cargos ocultos, ni gastos de gestión". La compra de billetes se puede hacer en la página web, que se ha abierto este jueves al público, www.clickair.com, o en el centro telefónico de atención al cliente y reservas, que también está en funcionamiento.
Los socios fundadores de Clickair, con un 20 por ciento del accionariado cada uno, son ACS, mediante su filial Cobra; Iberia, el grupo turístico Iberostar, la sociedad Nefinsa y el fondo de capital riesgo Quercus Equity (del grupo Agrolimen). La sociedad tiene previsto invertir 120 millones de euros entre 2006 y 2009 para la puesta en marcha de la nueva aerolínea y la consolidación de su proyecto. En los próximos días, Clickair nombrará un nuevo presidente, que según la aerolínea será "un conocido empresario catalán" y sustituirá a José Romero de Avila, representante en el Consejo de Administración por parte de la empresa ACS.
Clickair ha empezado la venta de sus billetes cuando todavía no sabe si Iberia podrá llevar a cabo los servicios de tierra (handling) de la compañía en el aeropuerto de El Prat o los hará alguna de las tres compañías con la licencia de este servicio en Barcelona: Flightcare (FCC), Globalia (Air Europa) y la nueva compañía de Spanair. El hecho de que Iberia posea menos del 50% de participación en Clickair dificulta que la aerolínea pueda efectuar el autohandling, aunque ésta fue una de las peticiones de Aena tras las protestas de Iberia en El Prat el pasado día 28 de julio.