![Solbes anuncia que subirá los impuestos sobre los combustibles para adecuarlos a Europa El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha dicho que España está obligada a aumentar sus impuestos sobre gasolinas y gasóleos, ya que tiene los más bajos de toda Europa y es de obligado cumplimiento aproximarlos a los mínimos de la UE. Además, ha anunciado que estudiará "con detalle" la sentencia judicial que permite a las autonomías con capacidad tributaria reducir los tipos impositivos incluso por debajo del general.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
LD (Europa Press) Solbes ha declarado a Onda Cero que ciertas rebajas de impuestos como la del Impuesto de Sociedades, no tienen ningún fin electoralista sino que tienen como objetivo "corregir algunas disfunciones en el IRPF". "No son cambios sustanciales", matizó el titular de Economía y Hacienda, quien sí consideró "sustancial" la bajada del Impuesto de Sociedades, que consideró "muy positivo en términos de generación de empleo".
Por otra parte, Solbes afirmó que España es un país suficientemente rico como para ser solidario "de forma razonable", aunque se mostró preocupado por que "se pretenda ir demasiado deprisa" en este terreno. En referencia a la intención de Zapatero de dedicar el 0,7 por ciento del PIB a la ayuda en el tercer mundo, Solbes señaló que "muchas veces un exceso de recursos presupuestarios no consigue el gasto más eficiente". "Lo importante es seguir avanzando, pero siendo lo más rigurosos posible. Vamos camino al 0,7 por ciento, pero en estos momentos el objetivo es llegar al 0,5 por ciento".
Fiscalidad regional
En otro orden de cosas, el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha adelantado que su gabinete estudiará "con detalle" la sentencia de Luxemburgo por la que se permitirá a las autonomías con capacidad tributaria reducir los tipos impositivos incluso por debajo del general, con el fin de evitar "una ventaja comparativa de una zona respecto a otra". Según Solbes, el problema no radica en la existencia de regímenes diferenciales, como es el caso de País Vasco y Navarra, sino en que la diferencia entre los impuestos de diferentes territorios pueda ser tal que "atraiga inversión y actividad a unas determinadas zonas en detrimento de otras", aclaró Solbes.