Menú

El PSC apoya cualquier decisión de Maragall para asegurar la "coherencia" del Gobierno tras el no de ERC al Estatuto

El portavoz del PSC en el Parlament, Miquel Iceta, ha considerado que la decisión de la ejecutiva de ERC de pedir el "no" en el referéndum del Estatuto es de "una enorme gravedad", cuando la dirección de esta formación se había comprometido con los socialistas a no obstaculizar su aprobación. El PSC apoyará cualquier decisión que tome Maragall. La formación independentista se ha visto obligada en los últimos días a cambiar el sentido de su voto, de "nulo político" a "no" por la presión de sus propios militantes.

El portavoz del PSC en el Parlament, Miquel Iceta, ha considerado que la decisión de la ejecutiva de ERC de pedir el "no" en el referéndum del Estatuto es de "una enorme gravedad", cuando la dirección de esta formación se había comprometido con los socialistas a no obstaculizar su aprobación. El PSC apoyará cualquier decisión que tome Maragall. La formación independentista se ha visto obligada en los últimos días a cambiar el sentido de su voto, de "nulo político" a "no" por la presión de sus propios militantes.

L D (EFE) Iceta, que ha comparecido junto a la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, para celebrar la aprobación del Estatuto por parte de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, ha subrayado que la dirección de ERC "no ha podido mantener su compromiso" con el PSC "por dificultades internas en su partido".

Iceta ha manifestado el "pleno apoyo" del PSC al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para que adopte cualquier decisión o medida que considere oportuna "en este momento trascendente", para asegurar la "coherencia" del Gobierno catalán y la aprobación definitiva del Estatuto.

Aunque ha eludido realizar una valoración más precisa de la decisión de la ejecutiva de ERC hasta que sea ratificada este sábado por el Consell Nacional, ha asegurado que había causado una enorme decepción al PSC. Así, ha señalado que "nunca en la historia de Cataluña el autogobierno había llegado tan lejos y nunca un partido catalanista había negado un avance del autogobierno", por lo que ha insistido en que se trata de "un hecho de una enorme gravedad".

Iceta ha felicitado al senador de la Entesa Catalana de Progrés Carles Bonet (ERC) por haberse abstenido en las votaciones, ya que "en cada una de ellas ha hecho lo necesario para que este Estatuto saliese adelante". Ha insistido en que "teníamos un compromiso de ERC de que no sería en ningún caso un 'no' y, si ese acuerdo se incumple, habrá que reflexionar", aunque se remitió de nuevo a la decisión que adopte el Consell Nacional.

El dirigente del PSC ha considerado que a pesar de que el PP "ha cosechado una nueva derrota", tiene "un punto de alegría" en la propuesta de la ejecutiva de ERC porque, aunque los motivos de una y otra formación son "bien distintos", los efectos del "no" son negar la aprobación de un Estatuto que pone el autogobierno de Cataluña más alto que nunca en la historia".

A su juicio, "la victoria sólo puede quedar empañada si por primera vez en la historia un partido catalanista niega la posibilidad de avanzar en el autogobierno".

El ministro de Industria, Turismo y Comercio y primer secretario del Partido Socialista de Cataluña, José Montilla, calificó de "bastante incomprensible, poco madura y poco responsable" la actitud de ERC y consideró que comportamientos como este "crean dificultades al Gobierno de Cataluña". Montilla respondía así a preguntas de los periodistas acerca de la incidencia que podría tener en la gobernabilidad del tripartito catalán la decisión anunciada hoy por ERC. "Lo veremos después del referéndum", aseguró el líder socialista, quien agregó que siempre que hay un referéndum o una convocatoria electoral "hay un periodo de reflexión", con independencia de los resultados.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura