
L D (Europa Press) Preguntado sobre la posibilidad de que se convoquen elecciones anticipadas si los resultados del referéndum son negativos, el consejero de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalidad admitió que "eso dependerá de la capacidad que tiene el presidente de convocar elecciones cuando crea oportuno" y que deberá ser él "y su partido" el que analice la situación y tome una decisión.
No obstante, insistió en la "voluntad" de los tres partidos del Gobierno de acabar la legislatura y consideró "injusto" que el Gobierno catalán "pague por una cosa que se nos escapó de las manos", puesto que "los recortes" al texto "no tienen nada que ver directamente" con el Ejecutivo sino que se produjeron en el Congreso de los Diputados.
"El Estatut se fabricó en el Parlament, el Gobierno no tiene nada que ver directamente. En el Parlament de Catalunya hubo unanimidad y lo que pasó en Madrid es lo que no todo el mundo se pensaba que pasaría. Que por culpa de un proceso en Madrid se tenga que poner en cuestión un gobierno que directamente no tiene nada que ver ni con la elaboración ni con los recortes, pienso que sería injusto que el Gobierno pagase por una cosa que se nos escapó de las manos", afirmó.