![Maragall dice que España "gana en estabilidad" por definir a Cataluña como "nación" en el Estatuto El presidente de la Generalidad ha defendido este miércoles el Estatuto catalán en el Senado, donde continúa el trámite del texto. Allí, Maragall afirmó que España "gana estabilidad" con la definición de "nación" para Cataluña. El 18 de junio es la fecha prevista para que los catalanes se pronuncien sobre la reforma, con un horario que, tras la marcha atrás de la Generalidad, no se ampliará hasta las 22 horas. ERC, después de haber pedido el voto nulo, se plantea ahora apostar por el "no" como exigen sus bases. CiU insiste en que los republicanos salgan del tripartito por el "lío monumental" en el que están inmersos.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
"Respeto por sus ciudadanos, en primer lugar, pero también fraternidad con los demás pueblos de España, de los que habla la Constitución", agregó Maragall. El proyecto estatutario de Cataluña es, entre otras cosas, según Maragall, "una afirmación positiva de nuestra realidad nacional en el marco constitucional", "sin darle la espalda a España". Además, a su juicio, el texto "ha abierto el camino para la afirmación de las distintas realidades identitarias de los pueblos de España", desde la base de que "las comunidades autónomas son Estado".
Tras señalar que la dirección de ERC "sigue entendiendo que existen diversas formas de oposición" al texto del nuevo Estatuto, admitió que la opción del voto nulo no se corresponde con el criterio de todos los militantes. Por ello, consideró que la Ejecutiva de ERC tendrá que reunirse antes del próximo sábado "para ver cómo incorpora esa visión y analizar si esto supone una modificación del acuerdo" ya tomado, de forma que "todo el mundo se sienta cómodo".
Sobre las críticas de CiU a la opción escogida por las bases, Carod dijo que si la federación nacionalista "no tuviera nada que decir sobre ERC o el tripartito, no tendría sentido su existencia". "Somos la razón de su existencia", apostilló. Precisamente este miércoles, Artur Mas ha vuelto a criticar a los republicanos porque, a su juicio, "tienen un lío organizado monumental, que perjudica su imagen y al Estatuto". También en el Senado, el líder de CiU puntualizó que "da la sensación de que las recomendaciones de la dirección de ERC no son aceptadas por las bases y, a partir de ahí, el lío está asegurado".
A la pregunta de si ERC debería abandonar el tripartito, Mas señaló que "nuestra opinión es de sobra conocida, es absolutamente incompatible e impresentable que una formación política se mantenga en un Gobierno si está en contra del principal proyecto del país y del propio Gobierno". "Es una contradicción flagrante –señaló– pero la incoherencia parece que es la norma del tripartito".
Mientras, desde el PSC, Manuela de Madre afirmó que la posición de ERC no debe tener consecuencias inmediatas en el gobierno de Cataluña", pese a que, a su juicio, la postura de los republicanos "debilita Cataluña frente a los ataques del PP". La vicepresidenta de los socialistas catalanes que no se atrevió a aventurar qué pasará con el tripartito tras el referéndum ante la postura de ERC, que calificó de "legítima" aunque señaló que "lo que se tiene que hacer es apoyar este Estatut".