(Libertad Digital) El formación abertzale Batzarre pretendió que el Ayuntamiento de Zizur Mayor, situado en las afueras de Pamplona, pidiese la excarcelación de todos los terroristas. “Hay que separar la negociación del Estado con ETA y el debate social, pero el Estado debería tomar ya algunas medidas de higiene política, como la excarcelación de todos los presos”, pidió Joseba Eceolaza, único concejal de un partido creado en 1987 después de una escisión en el seno de la posteriormente ilegalizada Euskal Herritarrok.
Sólo los grupos gobernantes, UPN y CDN, se opusieron, mientras que PSN, Aralar, IU y PNV se abstuvieron. La portavoz del Grupo Socialista, Lourdes Montero, había pedido, en otra moción de UPN, que se rebajara el tono de condena a ETA por sus últimos atentados, “al haber ocurrido acontecimientos como el alto el fuego de ETA”.
El alcalde, Luis María Iriarte, explicó a Libertad Digital que los grupos políticos de la Corporación aprueban cada mes, por unanimidad, una declaración institucional de condena de los atentados perpetrados por ETA en el periodo comprendido entre la celebración de un pleno y el siguiente.
“La declaración es siempre la misma, y hasta ahora se había aprobado siempre por unanimidad, pero en este último pleno, la portavoz socialista propuso cambiar el contenido para adaptarla a la nueva situación que, a su juicio, se ha creado con la tregua de ETA”, dijo Iriarte.
El alcalde describió la unidad de acción de los grupos de la oposición, que reproducen en Zizur Mayor la estrategia que les ha llevado a gobernar en cinco municipios de Navarra (Tafalla, Estella, Barañein, Sangüesa y Burlada) mediante pactos que integran a socialistas, comunistas, nacionalistas como PNV o EA, y abertzales como Aralar y Batzarre. “La fórmula del Tripartito catalán ya funciona en Navarra desde 1995, y la reproducirán, si tienen ocasión, tras las Elecciones autonómicas de 2007”, señaló Iriarte.
Zizur Mayor está gobernado por una coalición de UPN y CDN. Su alcalde, Luis María Iriarte (UPN), cuenta con una mayoría de ocho concejales, seis de UPN y dos de CDN. El Grupo Socialista tiene tres concejales; otros dos son de Izquierda Unida, y PNV, Aralar y Batzarre cuentan, cada uno, con un acta de concejal.