![Duran Lleida apuesta por que CiU tenga ministros para estar en la “cocina” del poder Ministros en el Gobierno central. Ésa es la última apuesta del número dos de CiU y líder de UCD, Josep Antoni Duran Lleida, quien ha asegurado que el modelo seguido hasta ahora de apoyo parlamentario “está agotado”. A su juicio, ha llegado la hora de que CiU esté en la “cocina” del poder. Además, ha reconocido que en Cataluña hay “muchísimos” ciudadanos sin “conciencia nacional” y alertó sobre el avance del “laicismo”, que puede llevar a la “clandestinización del hecho religioso”.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
L D (EFE) El secretario general de CiU y líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha apostado por que CiU entre a gobernar con ministros en Madrid para estar en la "cocina" de las decisiones, y ha afirmado que el modelo de participación en la gobernabilidad a través de apoyos parlamentarios "está agotado".
Duran ha lanzado esta reflexión en su conferencia "Unió al servicio de las personas. Un compromiso para compartir juntos", en el Teatro Nacional de Cataluña, en el primer acto de celebración del 75 aniversario de Unió Democrática de Cataluña, fundada el 7 de noviembre de 1931. "Con el nuevo Estatut aprobado, nos interesa estar en la cocina, en la sala de máquinas de las decisiones de la política económica, social, exterior española. Nos conviene a nosotros, los catalanes, y conviene a España", ha argumentado.
El dirigente socialcristiano ha afirmado que "el catalanismo político debe gobernar en España. El único periodo excepcional en el que el catalanismo no ha tenido presencia al Gobierno español han sido estos 26 años de autonomía. Creo que hay que dar por cerrado este periodo de excepción".Así, ha desvinculado este llamamiento a implicarse en el Gobierno de España del pacto estatutario con el PSOE, si bien ha señalado que "cuando sea la hora, estoy convencido de que CiU debe pasar" de su eslogan en los años noventa "Ahora decidiremos" a uno que diga "Ahora gobernaremos".
"No se trata de que Duran sea ministro, sino de que CiU gobierne con ministros, gobierne en España. Se toman demasiadas decisiones como para no estar presentes", ha afirmado el portavoz de CiU en el Congreso, quien además ha considerado que la fórmula del apoyo externo a un Gobierno español está "agotada" porque deja "la suspicacia de que sólo nos preocupa resolver nuestros problemas" e "impide ver el catalanismo como una corriente regeneradora para todo el Estado".
Respecto a las próximas elecciones catalanas, ha reclamado que "CiU haga de CiU", ya que "lo peor que podría suceder en Cataluña es que CiU haga de ERC y ERC haga de CiU".
Duran ha lanzado esta reflexión en su conferencia "Unió al servicio de las personas. Un compromiso para compartir juntos", en el Teatro Nacional de Cataluña, en el primer acto de celebración del 75 aniversario de Unió Democrática de Cataluña, fundada el 7 de noviembre de 1931. "Con el nuevo Estatut aprobado, nos interesa estar en la cocina, en la sala de máquinas de las decisiones de la política económica, social, exterior española. Nos conviene a nosotros, los catalanes, y conviene a España", ha argumentado.
El dirigente socialcristiano ha afirmado que "el catalanismo político debe gobernar en España. El único periodo excepcional en el que el catalanismo no ha tenido presencia al Gobierno español han sido estos 26 años de autonomía. Creo que hay que dar por cerrado este periodo de excepción".Así, ha desvinculado este llamamiento a implicarse en el Gobierno de España del pacto estatutario con el PSOE, si bien ha señalado que "cuando sea la hora, estoy convencido de que CiU debe pasar" de su eslogan en los años noventa "Ahora decidiremos" a uno que diga "Ahora gobernaremos".
"No se trata de que Duran sea ministro, sino de que CiU gobierne con ministros, gobierne en España. Se toman demasiadas decisiones como para no estar presentes", ha afirmado el portavoz de CiU en el Congreso, quien además ha considerado que la fórmula del apoyo externo a un Gobierno español está "agotada" porque deja "la suspicacia de que sólo nos preocupa resolver nuestros problemas" e "impide ver el catalanismo como una corriente regeneradora para todo el Estado".
Respecto a las próximas elecciones catalanas, ha reclamado que "CiU haga de CiU", ya que "lo peor que podría suceder en Cataluña es que CiU haga de ERC y ERC haga de CiU".
Catalanes sin “conciencia nacional”
Duran ha rechazado asumir para su partido el papel del "nacionalismo radical" que a su juicio representa ERC y, de hecho, ha recordado que Unió "no es un partido sólo nacionalista", sino que en realidad "es por encima de todo un partido humanista" inspirado en los valores cristianos.
En referencia al debate sobre la definición de Cataluña como nación, el secretario general de CiU ha advertido incluso de que hay "muchísimos" ciudadanos catalanes que "no tienen conciencia nacional catalana".
"Si nos queremos engañar, podemos pensar que el 90% de la ciudadanía de Cataluña se siente identificada con Cataluña como nación por el hecho de que el 90% del Parlamento catalán así lo proclamó. Pero todos sabemos que esto no es así", ha agregado.
Avance del laicismo
Duran ha rechazado asumir para su partido el papel del "nacionalismo radical" que a su juicio representa ERC y, de hecho, ha recordado que Unió "no es un partido sólo nacionalista", sino que en realidad "es por encima de todo un partido humanista" inspirado en los valores cristianos.
En referencia al debate sobre la definición de Cataluña como nación, el secretario general de CiU ha advertido incluso de que hay "muchísimos" ciudadanos catalanes que "no tienen conciencia nacional catalana".
"Si nos queremos engañar, podemos pensar que el 90% de la ciudadanía de Cataluña se siente identificada con Cataluña como nación por el hecho de que el 90% del Parlamento catalán así lo proclamó. Pero todos sabemos que esto no es así", ha agregado.
Avance del laicismo
En su intervención, Duran ha alertado del avance del "laicismo" en España y especialmente en Cataluña, que pretende "reducir al ámbito privado el factor religioso, negándole todo espacio y toda expresión pública". Para Duran, "estamos volviendo a aquellos años donde la resaca del nacional-catolicismo produjo un cierto fenómeno de clandestinización del hecho religioso".
En el terreno socioeconómico, Duran ha apostado por "reformar el Estado del Bienestar" para convertirlo en un "Estado promotor" del bienestar, que no caiga ni en las recetas neoliberales ni en el intervencionismo.
Duran ha defendido una economía social de mercado "renovada", con una "necesaria" reforma laboral, y ha citado el ejemplo de la coalición alemana entre democristianos y socialdemócratas, liderada por Angela Merkel, para destacar que son "dos corrientes ideológicas capaces de pactar desde sus fundamentos las bases del sistema social, económico y educativo".
En el terreno socioeconómico, Duran ha apostado por "reformar el Estado del Bienestar" para convertirlo en un "Estado promotor" del bienestar, que no caiga ni en las recetas neoliberales ni en el intervencionismo.
Duran ha defendido una economía social de mercado "renovada", con una "necesaria" reforma laboral, y ha citado el ejemplo de la coalición alemana entre democristianos y socialdemócratas, liderada por Angela Merkel, para destacar que son "dos corrientes ideológicas capaces de pactar desde sus fundamentos las bases del sistema social, económico y educativo".