Menú
SEGÚN ARCELOR, ES UNA "AMENAZA" PARA LOS TRABAJADORES

Francia y España afirman que la OPA hostil de Mittal sobre Arcelor carece de proyecto

Los gobiernos de Francia y España, dos de los países donde está presente Arcelor, han mostrado su preocupación por la falta de proyecto industrial del grupo Mittal Steel tras la OPA hostil lanzada sobre su competidora y número dos del mundo. Por su parte, Arcelor ha dicho que hará frente a esta operación, que a su juicio constituye una “amenaza” para los trabajadores. Ante esta oposición, Mittal se ha comprometido a mantener todos los puestos de trabajo.

Los gobiernos de Francia y España, dos de los países donde está presente Arcelor, han mostrado su preocupación por la falta de proyecto industrial del grupo Mittal Steel tras la OPA hostil lanzada sobre su competidora y número dos del mundo. Por su parte, Arcelor ha dicho que hará frente a esta operación, que a su juicio constituye una “amenaza” para los trabajadores. Ante esta oposición, Mittal se ha comprometido a mantener todos los puestos de trabajo.
LD (Agencias) El consejero delegado de Arcelor, Guy Dollé, ha dicho que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) anunciada el viernes por la empresa anglo-india Mittal Steel supondría una destrucción "masiva" de valor para los accionistas del grupo europeo y constituiría una "amenaza" para los trabajadores. Dollé, quien ha ofrecido una conferencia de prensa para responder a la OPA hostil, ha afirmado que Arcelor y Mittal Steel tienen culturas empresariales muy diferentes y ha subrayado que el modelo de negocio del grupo europeo es "muy superior". Además, el primer ejecutivo de Arcelor ha dicho que el grupo europeo está preparado para hacer frente a la oferta de compra y ha adelantado que actuará "llegado el momento".
 
El ministro francés de Economía, Thierry Breton, que ha recibido este lunes a Lakshmi Mittal, presidente del gigante siderúrgico que lleva su nombre, ha dicho que la oferta hostil que este grupo anglo-indio ha lanzado sobre el europeo Arcelor carece de proyecto industrial. Tras el encuentro, Breton ha señalado que de lo que Mittal le ha explicado deduce que no hay en este momento "ningún proyecto industrial encima de la mesa"; ni "información" sobre la compatibilidad o no de Mittal y Arcelor para trabajar juntas ni "ningún análisis para saber si el grupo resultante de esa operación podría tener sistemas de gestión compatibles". En este sentido, el ministro francés ha mostrado su “más viva preocupación".

Breton dijo que su Gobierno se siente afectado por esta OPA "en la medida en que Arcelor, grupo europeo, realiza una parte muy importante de su actividad en Europa, y en particular en Francia, donde hay cerca de 30.000 asalariados que viven de la siderurgia". En España, el vicepresidente ministro de Economía también ha mostrado la preocupación del Gobierno y ha señalado que los proyectos de las compañías siderúrgicas Arcelor y Mittal Steel "son muy distintos", lo que plantea "dificultades claras" para que prospere la OPA hostil. Pedro Solbes considera que Mittal Steel debe ser más preciso "en términos de empleo, de actividad, y en términos de proyecto" y ha añadido que el Gobierno analizará este tema "con tranquilidad".
 
Mittal Steel se compromete a mantener los empleos
 
Por su parte, el presidente y consejero delegado de la compañía anglo-india, Lakshmi Mittal, ha anunciado en una rueda de prensa en París que esta semana buscará el visto bueno de los accionistas de Arcelor a la OPA en España, Francia y Bélgica. Mittal ha asegurado que la oferta lanzada es "muy atractiva", por lo que "no hay intención" de subir el precio y ha dicho confiar en que el escaso solapamiento entre ambas compañías facilite la aprobación de las autoridades de la competencia. Además, se ha comprometido a no suprimir empleos, así como a "negociar una fuerte presencia europea en el consejo de administración" de la resultante.
 
La empresa anglo-india Mittal Steel, la mayor siderúrgica del mundo, anunció el pasado viernes una OPA sobre el cien por cien de las acciones del grupo europeo Arcelor, por un importe de 18.600 millones de euros. Arcelor, primer productor de acero de Europa y segundo del mundo, nació en 2002 de la fusión de la española Aceralia, la francesa Usinor y la luxemburguesa Arbed. Arcelor, que tiene su sede en Luxemburgo, es un operador destacado en importantes sectores como automóvil, construcción, electrodomésticos, envases y embalajes y la industria en general. En España, el grupo europeo tiene 18 plantas repartidas en Asturias, País Vasco, Navarra, Zaragoza, Valencia y Madrid.
 
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, analizará el próximo miércoles con el presidente de la compañía siderúrgica anglo-india Mittal Steel, Lakshmi Mittal, su Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el grupo europeo Arcelor. El portavoz de Competencia de la Comisión Europea, Jonathan Todd, indicó que ese encuentro es uno de los contactos habituales previos a la notificación de una operación de esas características, que todavía no se ha producido.
 
El grupo resultante de la fusión de Mittal y Arcelor acumulará una facturación de 57.500 millones de euros, por lo que, en virtud de los umbrales previstos en la normativa comunitaria, el examen de la operación recae en principio en el Ejecutivo comunitario.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura