L D (Agencias) "Es indigno e indecente que el PSOE rebaje las ayudas a las asociaciones de víctimas, como hemos visto en el Ministerio del Trabajo, y en cambio mantenga las ayudas a los familiares de ETA para visitar a los presos en las distintas cárceles españolas", declaró a Europa Press Sánchez Camacho. La diputada 'popular' calificó la decisión de la formación que encabeza Patxi López como "un error más" de los socialistas. "Se está comprobando la radicalidad y la deriva del PSE, sobre todo, al haber retirado la enmienda a la totalidad, lo que es un aproximamiento clarísimo hacia lo que es una posible entrada en el Gobierno vasco", consideró Sánchez Camacho.
Los Presupuestos vascos pactados mantienen las ayudas a familiares de presos de la banda terrorista ETA, aunque deberán concederse cumpliendo los mismos requisitos que el resto de ayudas sociales. Además, la cuantía económica será menor y se hará extensible a las familias de reclusos comunes. El compromiso alcanzado entre el Ejecutivo autonómico y los socialistas establece que las ayudas deben justificarse, puntualizando cómo se han gastado y previendo que realmente las familias tengan necesidad de ese dinero.
Por otra parte, fuentes del Palacio de la Moncloa consultadas por Europa Press afirmaron que la decisión de los socialistas vascos de apoyar los presupuestos del Gobierno tripartito que encabeza Juan José Ibarretxe "se enmarca en la plena autonomía del PSE y de su grupo parlamentario".
Acebes sospecha de un nuevo Plan Ibarretxe
Por su parte, el secretario general del PP, Angel Acebes, emplazó al PSE-EE a explicar si el acuerdo con el Gobierno vasco "tiene que ver con la política respecto al Plan Ibarretxe". Así, dijo que "habrá que conocer las consecuencias" del "pacto" y se preguntó si "tiene que ver" con lo que el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkárraga, "decía en un periódico vasco este fin de semana en una entrevista: que hay un acuerdo para volver a poner sobre la mesa el Plan Ibarretxe".
Su compañera de partido y presidenta del PP vasco, María San Gil, se mostró muy critica con el acuerdo, acusó al PSE-EE de "renunciar clara y definitivamente a ser la alternativa al Gobierno nacionalista" y denunció que su secretario general, Patxi López, "asume claramente el proyecto de país nacionalista del señor Ibarretxe".