
L D (Agencias) El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP compareció este domingo en ruda de prensa para acusar al Gobierno y al PSOE de esconderse en temas del pasado como el hundimiento del Prestige y la misión de las tropas españolas en la Guerra de Irak para no afrontar otras cuestiones prioritarias. "Lo mal que debe de estar el Gobierno, qué mal le va al Gobierno cuando existiendo en el debate público de España cuestiones de la máxima prioridad desde la propaganda oficial lo que se trata son asuntos de hace dos años", dijo Ignacio Astarloa.
El dirigente popular pidió al Ejecutivo que asuma sus responsabilidades y explique a la opinión pública el "desgobierno" que se ha visto durante estos días.
Grabaciones sobre el Prestige
En cuanto a unas grabaciones telefónicas obtenidas por IU y que contradicen la versión oficial sobre cuándo se tomó la decisión de alejar el buque Prestige de la costa, el diputado popular señaló que esas declaraciones no aportan "mayores" novedades respecto a lo que ya se conoce sobre este asunto, por lo que, a su juicio, ratifican lo que en su momento fue la aplicación de la ley. "Los responsables de Marina Mercante tomaron las decisiones y lo que hicieron fue el cumplimiento estricto de la ley", precisó.
Según las grabaciones que ha difundido la Ser, el ex director general de la Marina Mercante, José Luis López Sors, dijo al jefe del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS), Pedro Sánchez, el 13 de noviembre de 2002 que la consigna era que alejaran el barco de la costa hasta que se hundiera, mientras que la versión oficial contempla que dichas órdenes se dieron un día después.
Informes confidenciales sobre Irak
Respecto a un informe del Estado Mayor del Ejército filtrado este domingo a El País, que sostiene que las tropas españolas participaron en acciones de combate en Irak pese a que su misión estaba orientada a tareas humanitarias, Astorla afirmó que en la actualidad hay una "extraordinaria" dificultad para que unas tropas no participen en actividades de combate en un país en guerra, pese a que su tarea se centre en labores humanitarias, como ocurrió este verano en Afganistán.
Astarloa declinó realizar una reflexión "profunda" sobre este informe hasta que el PP no conozca los detalles de estos documentos que se enviarán al Congreso de los Diputados. "Leeremos esos documentos cuando se remitan al Gobierno. Eso sí que va a requerir una reflexión profunda en los próximos meses, años sobre esas cuestiones", concluyó.