Menú

Pedro J. Ramírez exige a Zapatero "amparo para la COPE" tras los "actos de coacción y violencia"

Durante la presentación del libro "Políticamente incorrecta", escrito por Cristina López Schlichting, el director del diario El Mundo aprovechó para "exigir públicamente al presidente del Gobierno amparo para la Cadena COPE y sus profesionales". Según Ramírez, Zapatero debe "elegir entre el cumplimiento de sus funciones o el amparo a sus socios de ERC, que no son dignos de formar parte de la mayoría parlamentaria del Gobierno constitucional". Luis María Anson, también presente, suscribió lo dicho por Pedro J. Ramírez. Las adhesiones registradas en COPE y Libertad Digital superan las 310.000 firmas.



Durante la presentación del libro "Políticamente incorrecta", escrito por Cristina López Schlichting, el director del diario El Mundo aprovechó para "exigir públicamente al presidente del Gobierno amparo para la Cadena COPE y sus profesionales". Según Ramírez, Zapatero debe "elegir entre el cumplimiento de sus funciones o el amparo a sus socios de ERC, que no son dignos de formar parte de la mayoría parlamentaria del Gobierno constitucional". Luis María Anson, también presente, suscribió lo dicho por Pedro J. Ramírez. Las adhesiones registradas en COPE y Libertad Digital superan las 310.000 firmas.
L D (Europa Press) El director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, pidió públicamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que dé amparo a la Cadena COPE tras las agresiones sufridas en las últimas semanas.
 
En la presentación de Políticamente incorrecta, el libro de la voz de las tardes de la COPE, Cristina López Schlichting, Ramírez aprovechó el foro para "exigir públicamente al presidente del Gobierno amparo para la Cadena COPE y sus profesionales" y le recordó su "obligación constitucional de asegurar que las garantías constitucionales se respeten en España". Le instó a "elegir entre el cumplimiento de sus funciones o el amparo a sus socios de ERC, que no son dignos de formar parte de la mayoría parlamentaria del Gobierno constitucional".
 
A su juicio, "es extraordinariamente grave que un Parlamento autonómico (en referencia al catalán) tramite un texto por el que un órgano de la Administración, como sucede en las dictaduras, pueda atribuirse la capacidad para determinar la corrección política de los contenidos de los medios de comunicación y que se puedan hacer actos de coacción y violencia", como los sucedidos esta semana ante las sedes de la COPE en Madrid y Barcelona.
 
Asimismo, recordó que, "en un Estado de Derecho nadie está por encima de la ley, pero nuestro marco legal es explícito y la libertad de expresión sólo tiene un límite que es el Código Penal, que tipifica delitos como la injuria o la calumnia, y si alguien tiene algo que decir a un medio de comunicación ahí están los tribunales, pero si no hay acciones legales es una infamia innoble vilipendiar públicamente por sus opiniones. Y es doblemente inaceptable cuando el presidente del Gobierno guarda silencio porque esto puede ser interpretado como que quien calla otorga", apostilló.
 
Luis María Anson tacha los ataques de "tropelía incalificable"
 
El académico y ex presidente fundador del diario La Razón, Luis María Anson, también acudió a la presentación del último libro de Cristina López Schlichting. Anson suscribió las palabras de Pedro J. Ramírez y señaló que "lo que está ocurriendo sobre el derecho a la libertad de expresión de la COPE y de sus oyentes a escucharla es una tropelía incalificable contra la hay que reaccionar con vehemencia y cerrar filas para que no se siga acosando a los medios que no son afines".
 
Anson se congratuló no obstante, en su intervención, de que un 30 por ciento de la juventud española "ajena a la España oficial, al margen del Estatut, Zapatero o el PP, descreída, viva, sincera y auténtica, y otro 30 ó 40 por ciento de jóvenes anclados en la comunidades de base cristianas, el neocatecumenismo y las ONG religiosas que enlazan con las tradiciones para renovarlas totalmente, que todos ellos constituyen una esperanza abierta al futuro de España, y este libro y el programa de Cristina son uno de los faros clave para esta juventud, y lo está haciendo con tesón, lucidez, sentido común y enorme eficacia".
 
López Schlichting, por su parte, glosó y homenajeó en su intervención a su dos antiguos jefes y maestros que apadrinaban su primera obra literaria que, pese a no ser "el libro que quería escribir", constituye "una declaración de principios e intenciones que choca de frente con la mentalidad dominante".
 
En este sentido, se manifestó "contenta por ser un bicho raro porque mientras haya bichos raros que se pongan enfrente del poder tendremos oportunidad de mejorar" y, a modo de contribución,  en su libro, que "pisa muchos callos y exige pluralidad", hace un repaso a "lo divino y lo humano, siempre al hilo de la actualidad".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura