Menú
DEBATE SOBRE EL ESTATUTO

LAS FRASES DEL DÍA

Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, ha declarado que "reformar el Estatuto para hacerlo compatible con la Constitución es como querer hacerle una permanente a un puercoespín". El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero había dicho que "la unidad del Estado no significa uniformidad" y que "la Constitución es la fuente de legitimidad del Estatuto".

(Más frases del debate)



Mariano Rajoy (PP):

Sobre pactos con el PP: Usted no quiere, porque no sabe a dónde ir y a dónde quiere dirigir a España. Y eso es muy grave en un presidente del Gobierno

Yo creo en la Constitución de 1979. La he vivido. Supuso una enorme voluntad de mirar hacia delante y de superar muchas cosas que ojalá jamás se hubieran producido


José Luis Rodríguez Zapatero:

Lo que estamos decidiendo aquí va más allá de las próxmas y seguramente de las siguientes elecciones.

¿Porqué la derecha ha estrechado hasta este punto la capacidad de debatir con naturalidad cosas que no ponen nada en riesgo?

Esta es la España moderna, plural, que convoca a todos, se sientan como se sientan, siempre que respeten las reglas del juego.

Al PNV: Traiganme una reforma del Estatuto que sea exactamente igual que la que ha traído el Parlamento catalán, y veremos si hay o no doble vara de medir


Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE):

Usted, señor Rajoy, ha dicho que se está rompiendo el consenso de 1978. Y es grave porque se estableció entre varios grupos que estamos aquí. ¿Siete grupos estamos fuera del consenso y ustedes, que estuvieron a medias lo están defendiendo? No, no señores.

Ustedes siempre han sido un freno al progreso. Se opusieron al divorcio, se opusieron al aborto, se opusieron a las pensiones...

Dice Rajoy que le extraña la posición del PSOE. A mí no me sorprende la posición del Partido Popular, porque ha sido siempre la misma. Votaron en contra del título VIII de la Constitución

Yo le agradezco al señor Rajoy que en esta segunda soflama se haya olvidado de la reforma constitucional encubierta. Y no lo han hecho, porque es una patraña. Hemos tenido este debate a pesar del debate del PP, que no lo quería.


José Antonio Labordeta (ChA):

Yo me he leído el Estatuto, pero lo que he leído es muy distinto a lo que le oigo al señor Rajoy, y me pregunto ¿Le hacen fotocopias en la COPE a él, y a mi no?

Dice que ha visto una España resentida porque perdió el poder, que siempre lo han tenido. Y cornean a ciegas y sin sentido.


Gaspar Llamazares (IV-IU):

Pasó ese tiempo del bloqueo y del veto, y legó el momento de reforma con una mayoría de izquierdas


Josu Erkoreka (PNV):

He podido comprobar el integrismo selectivo que practican quienes yo he llamado talibanes de la Constitución


Mariano Rajoy (PP):

Lo que no puedo entender es que esto tenga el apoyo del Partido Socialista Obrero Español. No lo puedo entender.

Usted no sabe a dónde va ni a dónde lleva a España.

Señor Rodríguez Zapatero, lo siento mucho, pero hoy hemos visto que el problema es usted.

Es moralmente reprobable calificar de anticatalán, antidemócrata y contrario al Parlamento de Cataluña a quien simplemente mantiene criterios distintos de los que se han mantenido aquí.


Josep Lluis Carod Rovira (ERC):

Como homenaje catalán al Quijote: ladran, luego cabalgamos.

Algunos se sentirían más cómodos en 1939. En concreto a partir del 1 de Abril.


Manela de Madre (PSC):

A Rubalcaba: Usted había dicho que el PP había ido rápido en pasar de hablar un idioma a faltar a Cataluña. Yo discrepo de eso. Son los ciudadanos quienes les han echado.

Después del Siglo XVIII vino el XIX y con el XIX, vino la Inquisición.

La mentira tiene un padre, que es el demonio.


Artur Mas (CiU):

Señor Rajoy, creo que han decidido a estas alturas que el Estatuto y Cataluña son su barita mágica para volver al poder, que perdieron por sus errores.

Reflexionen a fondo, porque el riesgo que ustedes corren de quedarse solos en el futuro es muy alta. Para que la alternativa sea creible tiene que tener alguna posibilidad de llegar al gobierno.


José Luis Rodríguez Zapatero:

Fíjese si es fuerte nuestro país, que soporta ejercicios regulares de irresponsabilidad política.

Señor Rajoy, señores de Alianza Popular...

Han pasado de la frialdad a la intransigencia constitucional. La evolución les acompaña siempre con la misma posición: intransigencia.

Para mí el patriotismo es querer a tu país y defenderlo fuera de nuestras fronteras. Y le tengo que recordar lo que su copresidente está diciendo fuera de España, diciendo que nos dirigimos a la balcanización.

Acusa a Rajoy de Profunda incultura constitucional.

Ha intentado hacer una aportación a la teoría constitucional, como cuando ha llamado puercoespín al Estatuto remitido a esta cámara.

La Constitución, que se ha invocado muchas veces aquí, es también una forma de convivir en el debate público. Señor Rajoy, le voy a hacer una brevísima referencia de los insultos que me ha dedicado en las últimas semanas. Frívolo e irresponsable en unas 20 ocasiones. Inclapaz y acomplejado, media docena de ocasiones. De no tener agallas. Cultivar el disimulo...

¿Usted se imagina lo fácil que resultaría responder con la misma moneda? Es lo más simple que hay, pero también lo más dañino y por eso no lo voy a hacer.


Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE):

¿Cómo se puede postular en garante de la unidad de España un partido que se está convirtiendo en irrelevante en Euzkadi y en Cataluña?.

Sobre el PP: En la defensa de la Constitución han llegado los últimos. La quieren tanto, con esa furia del converso, que la quieren solo para ustedes.

Respetaremos punto por punto los aspectos referidos a las instituciones catalanas (...) Negociaremos los aspectos competenciales, en el marco de la Constitución.

A diferencia del Plan Ibarretxe, que tenía su fundamento en la soberanía del pueblo vasco, el proyecto de Estatut, lo tiene en la Constitución

El Estatuto nunca puede reformar una Constitución. Están metiendo el miedo en el cuerpo a la gente con una patraña

Tras la discusión del plan Ibarreche: La crispación desapareció. Pero no han desaparecido los crispadores.

La propuesta reúne todos los requisitos para ser tramitada en esta cámara. Estamos iniciando un trámite que es plenamente constitucional.


Uxue Barkos (NB):

Hoy analizamos en esta obsesión... sesión.


Begoña Lasagabaster (EA):

¿Cuál era la diferencia con el proyecto politico de Euskadi? Si creen que el rechazo de Febrero resuelve el problema, se equivocan.

El PP actúa como pirómanos en un incendio mediático.

Han tocado ustedes la medula de lo que quedó sin tocar en la Transición. Los derechos colectivos de los pueblos.


José Antonio Labordeta (ChA):

Es un Estatuto absolutamente comedido. Yo diría que incluso conservador.

Algunos amigos se han quedado decepcionados cuando les he dicho que la poligamia no se plantea en el Estatuto. Y ya no van a Cataluña.


Francisco Rodríguez (BNG):

Saludamos que el Estatuto establezca que Cataluña es una nación y que España es una realidad plurinacional


(Más frases del debate)

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura