![Un nuevo balance oficial eleva a 88 el número de muertos en la matanza terrorista de Sharm el Sheik La explosión, a las 1.15 horas de este sábado (Fiesta Nacional en Egipto), de cuatro coches bomba en el balneario de Sharm el Sheik ha provocado la muerte a 88 personas y dejado heridas a unas 120, tres de ellas de nacionalidad española. Los ataques terroristas, de los que se ha responsabilizado un grupo vinculado a la red Al Qaeda, han destruido dos hoteles de lujo, un bazar y un aparcamiento. Los servicios de emergencia y las autoridades locales han declarado la zona "área de desastre".](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
LD (Agencias) Los terroristas hicieron explotar cuatro coches bomba –aunque han sido siete las explosiones– en tres lugares distintos: el antiguo mercado de Sharm, un aparcamiento y a la entrada de los hoteles Ghazala Gardens y Movenpick. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha encargado al gobernador de la península del Sinaí, Mustafá Afifi, que dirija el gabinete de crisis.
Según fuentes oficiales, dos coches bomba explotaron frente al hotel Ghazala Gardens, de cuatro estrellas, que quedó parcialmente destruido. Segundos después, otro vehículo explotaba en un bazar de la ciudad antigua de Sharm el-Sheik, provocando el incendio de tres microbuses. Una tercera explosión tuvo lugar en un céntrico aparcamiento del balneario, lo que provocó la destrucción de cientos de automóviles. La cuarta explosión se registró frente al hotel Movenpick, uno de los más lujosos de la zona. Testigos presenciales afirman que en total fueron siete las explosiones, y que uno de los atentados fue cometido por un terrorista suicida.
Al-Qaeda se responsabiliza de la matanza
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/iatensharm4-230705.jpg)
Sin embargo, en una página web utilizada por islamistas, la "Organización Al Qaeda en El Sham (Siria) y Al Kinana (Egipto), Brigadas del mártir Abdulá Azzam" ha asumido la autoría de los atentados. Este grupo es uno de los tres que reivindicaron los atentados de octubre del año pasado en la ciudad turística de Taba, también en el Sinaí, que causaron la muerte de 34 personas.
Las autoridades egipcias no han hecho ningún comentario sobre el comunicado, pero el ministro de Interior, Habib el Adly, que se encuentra en los lugares donde se produjeron las explosiones, ha afirmado que los expertos han reunido algunos indicios "que pueden ayudar a descubrir a los autores de estos ataques terroristas". Asimismo, no ha descartado que pueda haber alguna relación entre estos ataques y los del pasado octubre. Sí ha desechado, en cambio, que haya "[alguna] clase de relación entre estos atentados y los de Londres", en referencia a los registrados en la capital británica en las últimas semanas.
Tres españoles heridos
Fuentes médicas y del Ministerio egipcio de Turismo ha informado de que la mayoría de las víctimas mortales son egipcios, aunque se han contabilizado al menos siete extranjeros. Hasta el momento se ha identificado a un italiano, un checo, un qatarí y un kuwaití. Además, se ha atendido a 28 extranjeros heridos: tres españoles, trece italianos, cinco ingleses, tres saudíes, un ucraniano, un ruso, un turco y un israelí.
Gonzalo Fernández, consejero delegado de operaciones de Segas, la empresa participada mayoritariamente por Unión Fenosa y que cuenta con una planta de licuefacción de gas en Damietta, en el delta del Nilo, ha explicado a la agencia EFE que un grupo de veinte trabajadores se desplazó a Sharm el Sheij aprovechando un largo puente. Los empleados, entre ellos los tres españoles, se dieron cita para cenar juntos en uno de los lugares más famosos de la zona. Al terminar la cena, y cuando se dirigían a sus coches, fueron testigos de las explosiones. Cuatro de esos compañeros, que se encontraban demasiado cerca, resultaron heridos; tres tuvieron que ser hospitalizados.
![](http://www.libertaddigital.com/fotos/noticias/iatensharm2-230705.jpg%20)
Hay también una joven –cuya identidad no se ha facilitado– que tiene una herida en el abdomen y ya ha sido operada. Ella estuvo entre los heridos visitados por el presidente Mubarak, que se desplazó a Sharm el Sheik en la mañana y visitó a varios heridos. El tercer español ingresado es Dámaso Carlos Núñez, que tiene dolores en las articulaciones; creía tener un brazo roto, pero las pruebas lo descartaron.