Menú

REACCIONES: Benedicto XVI, Chirac, Sharon, Putin, Durao Barroso, Javier Solana, Schroeder...

La condena de los atentados y las condolencias al pueblo británico por la brutal acción terrorista que ha padecido Londres llegan desde todos los puntos del planeta. El papa Benedicto XVI ha calificado los atentados de "actos inhumanos y anticristanos". Además, el Parlamento Europeo (PE) ha guardado este viernes un minuto de silencio tras las explosiones, que han causado al menos 33 víctimas. La OTAN también se ha sumado a la condena.

L D (Agencias) El papa Benedicto XVI ha expresado su dolor al conocer los atentados de Londres, que "deploró" al considerarles "actos inhumanos y anticristianos". El Pontífice así lo hizo patente en un telegrama enviado al cardenal arzobispo de Londres, Murphy O'Connor.

"El Papa ha conocido con dolor la noticia de los actos terroristas cometidos en Londres y mientras deplora estos hechos inhumanos y anticristianos expresa su solidaridad y cercanía con los familiares de las víctimas e implora al Señor su conforto", escribió. Además recalcó que estas acciones van "contra la razón, el catolicismo y el buen corazón”.
 
También ha condenado los ataques el presidente italiano, Carlo Azeglio Ciampi, y expresó su "consternación y horror" por la pérdida de "tantas vidas humanas y la devastación causada por la barbarie del terrorismo". En un mensaje enviado a la reina Isabel II de Inglaterra, el jefe del Estado italiano transmite la "repugnancia y desdén de todos los italianos" hacia estos ataques y hace un llamamiento para combatir con firmeza el terrorismo. Ciampi señaló que el terrorismo es "una amenaza global" y pide que se afronte "con lucidez, también a la hora de identificar y erradicar las causas".
 
Chirac: "Una firmeza cada vez mayor" contra el terrorismo
 
El presidente francés, Jacques Chirac, consideró que tras los atentados de Londres las "grandes naciones del mundo" deben continuar el combate contra el terrorismo "con una firmeza cada vez mayor y siempre más solidaria". En una declaración televisada desde Gleneagles (Escocia), donde asiste a la cumbre del Grupo de los Ocho (G8), Chirac expresó su "horror" ante esos actos "incalificables" y trasmitió "la solidaridad, compasión y amistad" de Francia a la reina Isabel II y al primer ministro británico, Tony Blair, anfitrión del encuentro. "Estos actos son incalificables. Ese desprecio hacia la vida humana es algo que debemos combatir con una firmeza cada vez mayor y siempre más solidaria entre las grandes naciones del mundo contra aquellas y aquellos que los comentan", dijo Chirac. Expresó además "todo el horror que me inspiran los actos terroristas que han ensangrentado esta mañana la capital británica". "Me gustaría trasmitir a todos los londinenses, a todos los británicos la solidaridad, compasión, amistad de Francia y de los franceses", continuó el jefe de Estado en su mensaje.
 
El secretario general de la OTAN, Jaap De Hoop Scheffer, subrayó, tras conocer los atentados en el metro y autobuses de Londres, que estos actos demuestran la necesidad de que la comunidad internacional y los miembros de la Alianza atlántica sigan unidos contra el terrorismo. "El anuncio de los terribles atentados ocurridos esta mañana en Londres me ha entristecido profundamente. Sé que todos los Aliados se unen a mi para comunicar su simpatía y su solidaridad al pueblo del Reino Unido", señaló en un comunicado. "Ningún motivo puede justificar estos crímenes odiosos. Es con la mayor firmeza que condeno estos atentados que destacan la necesidad, para la comunidad internacional y los miembros de la Alianza, de seguir unidos en la lucha contra el terrorismo", agregó.
 
La ONU también adoptó una resolución de condena a los atentados y reafirmó la disposición de los países miembros a aumentar sus esfuerzos para combatir el terrorismo.
 
Putin: "Unidad de todos los países civilizados contra el terrorismo"
 
El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió una "condena incondicional" así como "la unidad de todos los países civilizados en la lucha contra el terrorismo", sin tener en cuenta dónde aseste esta lacra del mundo actual. Según informó un portavoz del Gobierno ruso, Putin, quien se encuentra en la localidad escocesa de Gleneagles con el resto de líderes del G8, le ha trasladado sus condolencias al primer ministro británico, Tony Blair.
 
Además, "Putin subrayó que no importa dónde se produzcan estos crímenes inhumanos en Londres, Nueva York, Moscú u otros países del mundo", afirmó el portavoz, Alexei Gromov, quien continuó hablando en nombre de Putin: ocurran donde ocurran "requieren una condena incondicional y la unidad de todos los países civilizados en la lucha contra el terrorismo internacional".
 
Otro de los asistentes a la reunión de Gleneagles, el canciller alemán, Gerhard Schroeder, condenó los atentados "pérfidos" y "alevosos" perpetrados en Londres. "Es evidente que la acción coordinada, cobarde y alevosa tenía como meta la cumbre económica mundial que se celebra simultáneamente en Gleneagles", añadió. Asimismo, Rusia condenó resueltamente los "atentados terroristas" de Londres, a través de Alexandr Yakovenko, portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
 
El primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, mostró su solidaridad con la población de Gran Bretaña por los atentados "deliberados" que han sacudido Londres esta mañana. El democristiano declaró que "todos estamos conmocionados por los terribles sucesos en Londres" y resaltó que ante este tipo de atentados la respuesta es "seguir luchando contra el terror en el mundo". Además remarcó que "compartimos completamente el convencimiento del primer ministro Blair de que los terroristas pueden sembrar el terror y el miedo, pero nunca ganarán". Resaltó que "estamos firmes por la libertad, la paz y la colaboración". Balkenende dijo que la "lección de hoy es que los países y sus poblaciones se necesitan en la lucha contra el terrorismo".

La reina Beatriz de Holanda, por su parte, envió a la monarca británica un telegrama expresando su compasión con lo ocurrido. También la presidenta de Irlanda, Mary McAleese, envió un mensaje de solidaridad a la reina de Inglaterra afirmando que "los ataques no sirven a otra causa que a la del mal", al tiempo que lamentó las muertes y "muchos heridos" que han dejado las explosiones.
 
El primer ministro de Israel, Ariel Sharon transmitió al Reino Unido "su conmoción y la del Gobierno de Israel por el tremendo crimen perpetrado contra ciudadanos británicos", refiere la radio pública israelí. El primer ministro ha pedido hoy a la embajada del Reino Unido en Tel Aviv que transmita su mensaje al pueblo británico y a su primer ministro, Tony Blair, agrega. "En estos momentos –dijo– todo Israel manifiesta su solidaridad con los ciudadanos británicos". Sharon agregó que "el pueblo de Israel sufre su dolor y envía las condolencias a las familias de los muertos y deseos de pronta recuperación a los heridos".
 
Giuliani se encontraba a escasos metros de una de las explosiones 

Rudolph Giuliani, quien fuera alcalde de Nueva York durante los ataques contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, revivió el "recuerdo espeluznante" de esa tragedia al ser testigo de los atentados de Londres. Giuliani, de visita en la capital británica, estaba "a escasos metros" de la estación de Liverpool Street, en el este de la ciudad, cuando oyó una explosión y el ir y venir de ambulancias y servicios de emergencia.
 
Giuliani declaró que lo vivido hoy fue para él "un recuerdo espeluznante" del 11 de Septiembre (de 2001). "Mientras caminábamos y conducíamos por las calles de la ciudad, destacaba cómo la gente de Londres respondía con calma y valentía", afirmó. El ex alcalde se mostró convencido de que los corazones de los neoyorquinos están con los de los londinenses en estos momentos. "Sentimos una tremenda empatía . Es un momento muy difícil, pero la gente de Londres ha respondido de la manera correcta, con valentía y siguiendo adelante", señaló Giulani.

Las instituciones de la UE condenan los atentados
 
Por otra parte, el Parlamento Europeo (PE) ha guardado este viernes un minuto de silencio tras las explosiones registradas en Londres, que han causado varias víctimas. El presidente de la Eurocámara, Josep Borrell, se dirigió al pleno para subrayar, en nombre de los eurodiputados, su "sentimiento por las personas que han padecido estos actos bárbaros". "Yo soy ciudadano de un país que hace poco sufrió un ataque de este tipo", añadió Borrell, por lo que lanzó "un mensaje de solidaridad al pueblo británico". "Estamos con ellos este jueves y nunca vamos a dejar que las atrocidades mermen los valores de paz y democracia en Europa", continuó.
 
El alto representante de la UE para la política exterior y de seguridad común, Javier Solana, expresó su simpatía y solidaridad con la población de Londres y el Gobierno británico por el "espantoso" atentado cometido contra civiles inocentes. "Quiero expresar mi simpatía y solidaridad con el pueblo de Londres y el Gobierno británico tras las explosiones de esta mañana. La gente a través de Europa y del mundo se unirá para condenar lo que es un espantoso ataque contra civiles inocentes", indica Solana en un comunicado difundido por su oficina.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que participa en la reunión del G8 que se celebra en la localidad británica de Gleneagles, está en contacto con el primer ministro Tony Blair, indicó. La Comisión Europea ha ofrecido "toda su ayuda y apoyo a las autoridades británicas", dijo la portavoz, quien agregó que Barroso hará una declaración cuando se tenga "un conocimiento general de la situación en Londres".
 
El primer ministro griego, Costas Caramanlis, envió un telegrama de pésame y de apoyo a su homólogo británico, Tony Blair, tras los atentados que calificó de "violencia ciega". "Esta acción de violencia ciega subraya que la amenaza del terrorismo internacional se mantiene activa". Ante esa amenaza, nuestro compromiso de hacerle frente en forma efectiva se mantiene fuerte", declaró Caramanlis.
 
El primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, condenó los atentados de Londres y aseguró que hará todo lo que esté a su alcance para apoyar su colega británico Tony Blair. Según la televisión estatal NHK, Koizumi dijo desde Escocia, donde participa en la reunión del G8, que actos como los ataques de Londres "no deben ser permitidos" y envió sus profundas simpatías a las víctimas.

Repulsa de los países latinoamericanos
 
El presidente chileno, Ricardo Lagos, repudió los atentados perpetrados hoy en Londres y expresó su solidaridad y condolencias al pueblo y gobierno de Gran Bretaña. "Quisiera expresar mi solidaridad y apoyo para estos momentos difíciles para el pueblo británico. Todos los chilenos repudiamos lo que ha ocurrido hoy en Londres y creo que tenemos que tener una reacción clara, fuerte y definida", dijo Lagos. "El ser humano ha progresado mucho para tener estos regresos a la barbarie, conversaremos el tema con el presidente de Portugal, Jorge Sampaio, –con quien se reúne este jueves en Santiago– y probablemente haremos una declaración al término de nuestra reunión", añadió.

Es una coincidencia que el 11 de septiembre de 2001 el presidente chileno se encontraba de visita oficial en Lisboa cuando se perpetraron los atentados en Nueva York y Washington.  Jorge Sampaio, envió sendos mensajes de condena a la Reina Isabel II de Inglaterra y al primer ministro, Tony Blair, tras los "despreciables atentados terroristas" registrados en Londres. En los mensajes, el jefe de Estado portugués manifestó que está "profundamente conmocionado por el despreciable atentado" de Londres y manifestó al Reino Unido su solidaridad "en nombre del pueblo portugués" en tan difíciles momentos.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra en Escocia asistiendo a la Cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), manifestó su "más firme condena a la deplorable acción terrorista" perpetrada en Londres. En una nota difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Brasilia, el presidente brasileño dijo que en Escocia recibió "con profunda consternación" la información sobre los atentados "que causaron la pérdida de vidas inocentes y decenas de heridos". Añadió que en nombre de su gobierno y del pueblo brasileño le presentó sus "sinceras" condolencias al primer ministro británico, Tony Blair, a quien le manifestó su "sentida solidaridad con el sufrimiento de las familias de las víctimas".

El presidente mexicano, Vicente Fox, quien se encuentra en Escocia como invitado a la reunión del Grupo de los Ocho (G8), ha expresado personalmente sus condolencias al primer ministro británico, Tony Blair, dijo en una rueda de prensa su portavoz, Rubén Aguilar. "El terrorismo y la violencia en contra de la población civil no tienen justificación posible. El pueblo de México tiene una vocación pacifista y externa su total rechazo a acciones de este tipo que denigran y envilecen a quien las ejerce", agregó el portavoz de la Presidencia mexicana.
 
Los presidentes de Costa Rica, Abel Pacheco; de Colombia, Alvaro Uribe; Ecuador, Alfredo Palacio; Panamá, Martín Torrijos, y Guatemala, Oscar Berger, comenzaron este jueves la segunda cumbre de jefes de estado de países latinoamericanos productores de banano, en San José, con un minuto de silencio por las víctimas de los atentados.
 
Colombia insistió en la conveniencia de establecer una unidad internacional contra el terrorismo. "Tenemos que unirnos todos en contra del terrorismo, es fundamental hacerle un frente muy fuerte, muy claro, entre los gobiernos y entre los pueblos", señaló en Bogotá la ministra colombiana de Exteriores, Carolina Barco.

El gobierno argentino, por su parte, manifestó su esperanza de que los responsables de los atentados sean detenidos y enjuiciados. "Convencido de que el respeto a la vida es pilar de la convivencia democrática, (el Gobierno) manifiesta su total condena contra todo tipo de acto terrorista y hace votos para que los responsables sean detenidos y sometidos a la acción de la Justicia", señaló un comunicado de la Cancillería argentina. Los gobiernos de Perú y Bolivia expresaron también su profundo rechazo al atentado y enviaron sus condolencias a las víctimas.

Condena de Mohamed VI y la comunidad musulmana británica
 
El Rey Mohamed VI de Marruecos envió un mensaje de condolencias y solidaridad a la reina británica Isabel II y al primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, en el que reafirma su condena a los "horribles atentados terroristas" de Londres, informaron fuentes oficiales. En este mensaje, el monarca marroquí expresa sus "condolencias con las víctimas inocentes de estos atentados y con sus familiares". "Marruecos condena estos actos terroristas y expresa su solidaridad con el Reino Unido, un país con el que tenemos relaciones profundas destinadas a la defensa de los valores de libertad, igualdad y respeto de la vida de los seres humanos", concluye el mensaje.

Además, la comunidad musulmana británica condenó  los atentados terroristas producidos esta mañana en Londres, mientras los ciudadanos islámicos residentes en el Reino Unido han recibido la recomendación de no salir de sus hogares. "Condenamos por completo a los autores de lo que parece ser una serie de ataques coordinados", declaró el consejo musulmán británico en un comunicado distribuido por medios británicos.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura