
L D (Agencias) Fiel a su particular estilo político, el ministro de Defensa ha declarado en Telecinco: "Un brigada tiene un hijo que quiere ser mosso d'esquadra y su hijo cobra más el día que entra en la Generalitat que él que lleva 21 años y, sabe qué le digo, que esto se va a acabar porque si no puedo acabar con eso que he heredado, me voy a ir. Porque no quiero apoyarme en la barrera del salto bajo para saltármelo cómodamente y quedarme compuesto como el ministro de Defensa que quiere presumir, me quiero batir el cobre en defensa de los militares, especialmente de los suboficiales y de la gente que menos importancia social tiene. Es de justicia".
José Bono también se refirió al accidente del Yakovlev-42 y aseguró que aeronave se estrelló, entre otros motivos, porque no hubo "atención suficiente" en la contratación y con respecto a las condiciones de seguridad del aparato y la tripulación. Preguntado sobre si cree que la Ley Orgánica de la Defensa Nacional en su redacción final supone legitimar el envío del contingente militar español a Irak, aseguró que esa guerra "no la legitima nadie" y que, aunque cada uno "se lame sus heridas", el conflicto bélico no lo legitima "ni la Macarena".
Sobre la interpretación que ha hecho el Partido Popular de la Ley de la Defensa, indicó en que en la formación que lidera Mariano Rajoy muchos continúan defendiendo su posición con respecto a Irak pero consideró que el propio presidente del PP sólo mantiene esa posición porque está "vigilado" por el ex presidente del Gobierno José María Aznar desde la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES). A su juicio, Rajoy mantiene esa postura porque tiene "el síndrome del designado" como respuesta a su elección por parte de Aznar como su sucesor al frente del PP.