L D (Agencia) Los grupos parlamentarios de CiU y ERC han señalado que la asignación de nuevas concesiones en analógico a Veo Televisión y Net TV supondrá la obligación de estos nuevos operadores de realizar en 2005 unas inversiones millonarias "en una tecnología que debe ser amortizada y sustituida antes de 2010", informa Europa Press.
Además, CiU y ERC dicen que generarán nuevos gastos al consumidor "en tanto que para ver los nuevos canales deberá cambiar sus antenas y para la emisión en digital deberá adaptar de nuevo los equipos". Por último, señalan que la entrada de los nuevos operadores retrasará el proceso de modernización y digitalización de la televisión.
En otra enmienda, CiU aboga por aprovechar la tecnología digital para favorecer el plurilingüismo del Estado. También ha presentado otra en la que quiere establecer cuotas de producción estatal y europea para programas, series y películas, e incentivos a la localización descentralizada de los operadores de nuevos canales televisivos.
La formación nacionalista ha presentado otras enmiendas en las que defiende la consideración de la televisión pública "como motor para el desarrollo e implantación de la TDT". Esto implica la asignación, como mínimo, de dos canales múltiples para cada televisión autonómica. Por último, quiere posibilitar la emisión simultánea en digital y analógico a las entidades concesionarias de la TDT autonómica, así como a los que resulten de la TDT local.
En otro orden de cosas, el Grupo Socialista del Congreso redactó una dura enmienda al proyecto de ley de TDT, con fuertes sanciones a la emisión por las cadenas de televisión de contenidos no aptos para menores en el denominado "horario familiar", pero no fue registrada para su tramitación.