LD (EFE) Valencia ha comenzado la cuenta atrás de un ambicioso plan de
infraestructuras necesarias para acoger un acontecimiento de esta envergadura que beneficiará no sólo al sector náutico sino también a los transportes, construcción, restauración, comercio, turismo e industria de ocio. Entre las prioridades en infraestructuras destaca la adecuación de la dársena interior del puerto, incluido el proyecto del 'balcón al mar', la ampliación en medio kilómetro de la pista del aeropuerto, así como las mejoras en la terminal regional. Igualmente se acelerará la creación de la línea de metro Aeropuerto-Puerto, la finalización del tren de Alta Velocidad Madrid-Valencia, que conectará ambas ciudades en menos de hora y media, así como el incremento de plazas hoteleras y servicios.
Valencia recibirá una gran inyección económica puesto que el impacto económico global estimado, en función de la evaluación de anteriores ediciones, es de 1.500 millones de euros, y la ciudad tendrá una proyección mediática mundial.
Datos económicos:
- Impacto económico : 1.500 millones de euros
- Puestos de trabajos : 10.000
- Gasto de los equipos : 1.700 millones de euros
- Ingresos previstos por sectores :
Náutica : 100 millones de euros
Construcción : 100 millones de euros
Transporte : 70 millones de euros
Alojamiento : 60 millones de euros
Ocio : 30 millones de euros
- Número de visitantes : 600.000