(Libertad Digital) El radicalizado contenido de la ponencia aprobada en el Congreso de Coalición Canaria no "sorprende" a Alejo Vidal Quadras , que en declaraciones a La Palestra del Fin de Semana de la Cope , ha afirmado que "este disparate", en alusión a las propuestas de los nacionalistas, es una "muestra" más del proceso emprendido, "imparable a no ser que los dos grandes partidos enderecen el rumbo que han perdido".
"Creo que si Coalición Canaria propone un estatuto de tipo confederal", incompatible, según ha recordado, con el orden constitucional, " lo que tiene que hacer el PP es romper las relaciones" con el partido y que "se convoquen nuevas elecciones en Canarias para formar un Gobierno que tenga lealtad a la Constitución". El Gobierno canario está formado por miembros de CC, encabezados por el presidente autonómico Paulino Rivero , y del PP de Canarias que preside José Manuel Soria .
Ante esta situación, el PP "tiene dos caminos", ha recordado Vidal Quadras. De un lado, el de "buscar una acción común" con el PSOE para reformar la Constitución y combatir los nacionalismos, algo que ha ejemplificado con lo que pasó, y no debió haber pasado, en las pasadas elecciones autonómicas. Los socialistas, que ganaron en Canarias, pasaron a la oposición por el pacto del PP con los nacionalistas; en Baleares, los socialistas, decidieron gobernar con "grupúsculos secesionistas", en lugar de optar por llegar a un acuerdo con el otro gran partido nacional, que había vencido en los comicios.
"No se hizo así y el resultado es el desastre" actual, ha indicado Vidal Quadras, que ha lamentado que la situación creada ha provocado el "envalentonamiento" de Coalición Canaria porque "no percibe resistencia".
Para Vidal Quadras, si esta primera vía de pacto nacional es imposible porque el PSOE no quiere el acuerdo y "prefiere apoyar a los nacionalistas en el camino de la destrucción de la nación", el PP "sólo tiene una opción digna, que es la de seguir su propio camino". Si lo hace, debe "decirle a los ciudadanos que el PSOE quiere liquidar la Transición" y presentar al partido como una formación política que "no está de acuerdo" y que "ofrece una alternativa".
"Creo que si Coalición Canaria propone un estatuto de tipo confederal", incompatible, según ha recordado, con el orden constitucional, " lo que tiene que hacer el PP es romper las relaciones" con el partido y que "se convoquen nuevas elecciones en Canarias para formar un Gobierno que tenga lealtad a la Constitución". El Gobierno canario está formado por miembros de CC, encabezados por el presidente autonómico Paulino Rivero , y del PP de Canarias que preside José Manuel Soria .
Ante esta situación, el PP "tiene dos caminos", ha recordado Vidal Quadras. De un lado, el de "buscar una acción común" con el PSOE para reformar la Constitución y combatir los nacionalismos, algo que ha ejemplificado con lo que pasó, y no debió haber pasado, en las pasadas elecciones autonómicas. Los socialistas, que ganaron en Canarias, pasaron a la oposición por el pacto del PP con los nacionalistas; en Baleares, los socialistas, decidieron gobernar con "grupúsculos secesionistas", en lugar de optar por llegar a un acuerdo con el otro gran partido nacional, que había vencido en los comicios.
"No se hizo así y el resultado es el desastre" actual, ha indicado Vidal Quadras, que ha lamentado que la situación creada ha provocado el "envalentonamiento" de Coalición Canaria porque "no percibe resistencia".
Para Vidal Quadras, si esta primera vía de pacto nacional es imposible porque el PSOE no quiere el acuerdo y "prefiere apoyar a los nacionalistas en el camino de la destrucción de la nación", el PP "sólo tiene una opción digna, que es la de seguir su propio camino". Si lo hace, debe "decirle a los ciudadanos que el PSOE quiere liquidar la Transición" y presentar al partido como una formación política que "no está de acuerdo" y que "ofrece una alternativa".