Menú

Suspenden el juicio al etarra Goikoetxea por un error del juez al instruir el proceso

El fallo de un tribunal ha permitido la suspensión del juicio contra el etarra Goikoetxea por amenazar de muerte a la concejala popular de Guecho Marisa Arrúe. El juez Ismael Moreno dictó un procedimiento abreviado pese a que en él no se pueden juzgar delitos como las amenazas terroristas.

El fallo de un tribunal ha permitido la suspensión del juicio contra el etarra Goikoetxea por amenazar de muerte a la concejala popular de Guecho Marisa Arrúe. El juez Ismael Moreno dictó un procedimiento abreviado pese a que en él no se pueden juzgar delitos como las amenazas terroristas.
LD (Europa Press) El Tribunal de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional suspendió el juicio, que tenía previsto celebrarse contra Zigor Goikoetxea, hermano del líder del grupo Vizcaya de ETA, Arkaitz Goikoetxea, acusado de un delito de amenazas terroristas por las palabras que le dedicó a la concejal del PP en Guecho, Marisa Arrúe, a la que el pasado agosto le espetó: "en menos de cinco años te vamos a matar".
 
La razón es que el juez de Instrucción dictó la apertura de procedimiento abreviado pese a que no se pueden juzgar delitos que superen los nueve años de cárcel como es el caso de las amenazas terroristas. El presidente del tribunal, Alfonso Guevara, decidió atender a las peticiones del abogado de Goikoetxea y anuló la vista al tiempo que devolvió las actuaciones al juez de Instrucción Ismael Moreno, quien investigó la causa, para que dicte un nuevo auto de apertura de juicio oral, después de que las partes personadas en la causa confirmen sus calificaciones.

De hecho, el abogado de Arrúe, personado en la causa como acusación particular, solicitaba el máximo de 10 años de prisión para Goikoetxea. La representación legal de la concejal respondió a las pretensiones de la defensa indicando que se podría modificar esta petición en el turno de conclusiones finales del juicio y que el abogado del procesado debería haber recurrido antes el auto de apertura de juicio.

Los mismos motivos alegaron el fiscal, Pedro Martínez, y el abogado del PP, Juan Ramón Montero, personados como acción popular. Ambos solicitaban 6 años de prisión por el mismo delito. Sin embargo, el juez zanjó que un auto de apertura de juicio oral no se puede recurrir y que es el inicio de la vista el momento procesal oportuno para presentar las quejas pertinentes.
 
A la salida de la Audiencia Nacional, la concejal popular dijo que "es una pena" que se haya aplazado el procedimiento, pero añadió que volverá a contar lo que le sucedió. "No es normal que los concejales no vayamos por las calles o por los mercados porque hay gente que nos persigue, nos amenaza y en algunos casos nos llega a agredir", denunció.
 
En este sentido, confió ante los medios de comunicación en que "personas como las que hoy se iba a juzgar terminen donde tengan que estar y que los que tengan en la cabeza entrar en la organización a la que este sujeto pertenecía se lo piensen tres veces".
 
Los hechos por los que iba a ser juzgado Goikoetxea tuvieron lugar el 10 de agosto del pasado año cuando un grupo de proetarras rodeó, insultó y amenazó a varios concejales populares que habían acudido al Mercado de San Lorenzo, una feria de productos 'baserritarras', típicos de la comarca. Según explica el escrito de conclusiones preliminares del Ministerio Fiscal, Zigor Goikoetxea ya amenazó en el año 2002 a Arrúe durante el desarrollo de un Pleno del Ayuntamiento de Guecho que generó una condena por injurias y coacciones dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Bilbao.
 
Además, fue condenado en 1999 a 6 meses de prisión por actos de terrorismo callejero y se encuentra imputado por violencia callejera en un sumario que investiga el juez Baltasar Garzón, que dictó en su contra prisión eludible bajo fianza de 6.000 euros.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad