Menú

Rubalcaba pretende imponer el silencio en la Policía sobre el caso del chivatazo

Movimientos en el Ministerio del Interior. Rubalcaba y algunos de sus más estrechos colaboradores han iniciado una "campaña de adoctrinamiento" interna para imponer el silencio en torno al chivatazo a ETA. Transmiten que se daña la imagen del Cuerpo y afecta a la lucha antiterrorista.

Movimientos en el Ministerio del Interior. Rubalcaba y algunos de sus más estrechos colaboradores han iniciado una "campaña de adoctrinamiento" interna para imponer el silencio en torno al chivatazo a ETA. Transmiten que se daña la imagen del Cuerpo y afecta a la lucha antiterrorista.

Alfredo Pérez Rubalcaba y algunos de sus más estrechos colaboradores han iniciado una "campaña de adoctrinamiento" en el Cuerpo Nacional de Policía. El objetivo, según fuentes de Interior consultadas por El Mundo, es silenciar entre los uniformados el caso del chivatazo a ETA.

El propio ministro y miembros de sus equipos han mantenido múltiples encuentros con destacados mandos del cuerpo y colectivos para trasladarles su preocupación. El mensaje es que el caso Faisán "hace un daño increíble a la imagen del Cuerpo Nacional de Policía y que es mejor guardar silencio, que la polémica vaya muriendo poco a poco".

Según informa Fernando Lázaro, también se están utilizando mensajes indirectos en los que se advierte de que esta polémica puede perjudicar incluso a la propia lucha antiterrorista.

A esto se une que desde Interior se desliza, de forma oficiosa, una teoría sobre por qué se produjo el chivatazo: se sugiere que la delación se produjo para tratar de blindar a alguno de los informadores o colaboradores habituales contra ETA o, incluso, a algún infiltrado. Es decir, se les intenta trasladar que los responsables del chivatazo trataban de proteger a los topos de ETA.

Temas

comentarios
Acceda a los 10 comentarios guardados

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad