Menú

Rajoy y Camps despachan sobre el caso Gürtel en un restaurante de Cuenca

En el parador de Alarcón, a medio camino entre Madrid y Valencia, Rajoy y Camps han despachado durante unas cinco horas, encuentro que no estaba previsto en sus agendas. Fuentes del PP han confirmado el almuerzo, pero no han facilitado más detalles.

Mariano Rajoy y Francisco Camps han comido juntos este miércoles, en medio de la tensión generada entre la dirección nacional y el PP valenciano, tras la publicación del último informe policial del caso Gürtel que apunta a una presunta financiación ilegal del partido en Valencia, e implica a los dos dirigentes más cercanos a Camps, Ricardo Costa y Vicente Rambla.

Según la cadena SER el encuentro se produjo en el parador de Alarcón, en Cuenca, a medio camino entre Valencia y Madrid. Fuentes del PP han confirmado a LD que los dos dirigentes han almorzado juntos, pero no han facilitado más información. La cadena de PRISA habla de más de 5 horas de reunión, pero no desvela el contenido de la misma. 

Además, esta reunión coincide con el cambio en el mensaje de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que este miércoles se ha mostrado mucho más conciliadora en una entrevista concedida a Veo7 y ha dado por buenas las iniciativas tomadas por el PP valenciano, después de que el lunes exigiese mayor contundencia.

Este mismo miércoles hemos sabido también que una de esas medidas, la denuncia interpuesta por el secretario general del PP en esa comunidad, Ricardo Costa, contra la Policía por el informe que apunta a una posible financiación irregular del partido, no ha sido admitida a trámite por la Fiscalía Superior de la Comunidad Valenciana.

Tanto Rajoy como Cospedal --que se reunieron esta mañana en el Congreso para despachar los temas del partido-- evitaron responder a las preguntas de los periodistas sobre el 'caso Gürtel'. Concretamente no quisieron hablar sobre si habrá dimisiones en el PP valenciano.

Fuentes 'populares' aseguraron a Europa Press esta tarde que la posición de Ricardo Costa es "muy complicada", sobre todo después de que la Fiscalía Superior de la Comunidad Valenciana haya archivado hoy la denuncia que interpuso el propio Costa contra el informe policial. En el PP hay quien compara "la resistencia" de Costa a dejar su cargo con la que en su día tuvo el senador y tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, que finalmente acabó marchándose pero después de muchos meses aferrándose a su puesto al frente de las finanzas del PP, señalan las mismas fuentes.

 

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 3 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura