Los interlocutores del PP en la comisión negociadora contra la crisis económica, Cristóbal Montoro y Álvaro Nadal, acudirán el miércoles a cara de perro a la reunión bilateral con el Ejecutivo. Así lo acordaron ayer las direcciones del partido y del Grupo Popular tras estudiar el documento remitido por la vicepresidenta Elena Salgado y escuchar su comparecencia ante los medios de comunicación.
El principal partido de la oposición argumenta su dura posición en que el Ejecutivo no plantea una profunda remodelación de su política económica; “el papelito” contiene meras “vaciedades” a excepción de “dos o tres medidas que pueden ser razonables”.
En estos términos se han expresado a 24 horas de la cumbre tanto el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, como su portavoz en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría. Tan defraudados están que el presidente de los populares ha llegado a decir que “podrían haber prescindido” del documento.
"Para hacer ese viaje no hacían falta estas alforjas"
En la inauguración de la nueva sede del PP de Soria, Rajoy ha acusado al Gobierno de no tener ideas para gobernar y de carecer de coraje para aplicar las medidas que hagan posible salir de la crisis económica. "Para este viaje no hacían falta estas alforjas", ha sentenciado el líder popular, refiriéndose al documento con las propuestas del Gobierno.
Rajoy ha dicho que el “papelito” gubernamental no recoge los ejes básicos de la política económica, como son el control del gasto público y la reforma del mercado laboral. En este sentido, ha apuntado que “sólo tiene vaciedades, dos o tres medidas que pueden parecer razonables y grandes declaraciones de intenciones”, informa EFE.
Entre los ejes básicos para el PP, Rajoy ha citado el control de gasto y del déficit público, la reestructuración del sistema financiero para que vuelva el crédito a los pequeños y medianos empresarios, no subir los impuestos y en especial del IVA en este año y la reforma del mercado laboral y el resto de reformas estructurales pendientes.
El documento, según el presidente nacional del PP, sigue incidiendo en lo que se ha hecho a lo largo de los últimos años, al no abordar los principales problemas de la economía, y sólo servirá, a su juicio, para que siga aumentando el desempleo y no haya crecimiento económico.
El PP llevará la subida del IVA al Congreso
En una intervención en la que no ha permitido las preguntas de los periodistas, Rajoy también ha adelantado que el PP presentará una propuesta en el Congreso para rechazar la subida del IVA, por gravar el consumo de los ciudadanos y frenar con ello la reactivación económica.
Previamente, la portavoz del grupo del Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha aprovechado la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces para dejar claro que el documento de Salgado les aboca sólo a acuerdos puntuales, ya que huye de "soluciones generales" al plantear "medidas muy limitadas".
Entre esos puntos en los que sí podrían estar de acuerdo, la dirigente popular ha destacado la iniciativa que propone abaratar el IVA de los servicios domésticos, iniciativa que el grupo del PP llevará a debate en el Congreso la próxima semana, como también apuntó su jefe de filas.