Menú

Rajoy respalda a Cospedal pero no aclara qué va a hacer ante las escuchas

Después de mantener imperturbables sus vacaciones la última semana, Rajoy ha respaldó este martes la denuncia de Cospedal sobre escuchas ilegales, de las que responsabilizó a Zapatero. Pero cuando se le preguntó qué piensa hacer, ha dicho textualmente "ya veremos" y se ha negado a responder.  

El líder del PP ha encontrado un hueco en sus vacaciones para pronunciarse sobre las supuestas escuchas ilegales que el partido que preside ha denunciado públicamente. En Pontevedra, Rajoy ha asegurado que comparte "todo lo dicho por Cospedal" y ha responsabilizado a Zapatero de lo que ha calificado de "inquisición" contra el PP.

Sin embargo, y pese a la gravedad de los hechos denunciados y que Federico Trillo ha dicho este mismo martes que tiene pruebas, Rajoy no ha explicado que piensa hacer su partido ante esta situación. "Ya veremos lo que hacemos", esa fue la respuesta textual de Rajoy a los periodistas que le preguntaban si va a llevar la denuncia a los tribunales. Ante la lógica insistencia de los informadores, el líder del PP, como ya es habitual, se negó a responder y zanjó la cuestión con un "no tengo nada más que decir".

También ha hablado del asunto, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha tratado de mostrare muy enfadado por las acusaciones del PP. En una rueda de prensa en la que ha informado también del estado de las investigaciones sobre los recientes atentados de ETA, Rubalcaba ha dicho que se trata de "una infamia gravísima" que es "rotundamente falsa", y no ha dudado en calificarlo como "el disparate del verano".

El ministro también ha criticado la peculiar puesta en escena que han elegido los populares para hacer pública su denuncia: "Las acusaciones en democracia se hacen con pruebas y en el juzgado, no en la playa y sin pruebas, eso no vale. Y encima llamando al señor Rajoy en el chiringuito". Hasta se ha permitido ironías para describir la forma en la que María Dolores de Cospedal habría terminado sus declaraciones: "Déjeme que ya he dicho la barbaridad el verano y voy a darme un chapuzón".

En respuesta a Rubalcaba, el secretario general del PP en el Congreso, José Luis Ayllón, le recordó los GAL. "Yo era muy joven, pero estoy seguro de que la primera vez que se oyó hablar de acusaciones por los GAL a principios de los 90, el señor Rubalcaba, que era entonces el ministro portavoz del Gobierno, seguramente haría algún tipo de consideración parecida, que también aquello era una infamia gravísima", afirmó el diputado, que añadió a continuación el caso de las escuchas ilegales por las que dimitió Serra. "También alguien en el PSOE diría que aquello era una infamia gravísima", dijo.


Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 7 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura