El pleno del Parlamento catalán ha aprobado hoy una moción de ERC apoyada por CiU, ICV-EUiA y Solidaritat que comportará la creación de una comisión de estudio para impulsar un nuevo modelo de financiación de la Generalidad basado en el concierto económico, cuando expire el actual en el año 2013.
La comisión será creada próximamente con la finalidad concreta de "consensuar el alcance, las competencias y el objetivo de un nuevo modelo de financiación que permita recaudar, gestionar, inspeccionar y liquidar nuestros impuestos y equiparar los ingresos a los del concierto económico".
Aunque los grupos de PSC y PP se han abstenido, sí que han votado a favor del segundo y tercer punto de la moción, que han sido aprobados prácticamente por unanimidad, y que defienden la necesidad de "dar continuidad" y actualizar la publicación de las balanzas fiscales que el Estado ya dio a conocer en julio de 2008.
El líder de ERC, Joan Puigcercós, ha afirmado al presentar el texto aprobado que en Cataluña existe una voluntad compartida ampliamente de que "la Generalitat cuente con un modelo de financiación más justo en la línea de un concierto económico".
También hay acuerdo, ha añadido, sobre "la obligación de transparencia que tienen los poderes públicos, lo que conlleva dejar claro cuál es el flujo de recursos que los ciudadanos pagan al Estado y qué retorno tienen a través de inversiones, y asignaciones directas para la cobertura de servicios".
Por parte de CiU, su portavoz, Jordi Turull, ha explicado que apoyaba la moción "tal cual" porque su formación tiene "un compromiso muy claro" con sus votantes de impulsar un pacto fiscal en la línea de un concierto económico.
Según Turull, la comisión estará abierta a la participación de expertos, hará "más trabajo que ruido" y abordará un problema de fondo, que "es el expolio fiscal que vive Cataluña".
Rocío Martínez Sanpere, del PSC, ha subrayado, por su parte, "la vigencia del actual modelo", y ha pedido que "no sea enterrado antes de tiempo" y que el Govern "exija su cumplimiento íntegro".
Por parte de ICV-EUiA, Joan Boada, ha avisado que "habrá que tener cuidado de que la comisión no se cree solo para marear la perdiz, porque de esto tenemos muchas experiencias en esta cámara" y ha aconsejado que se fije un plazo máximo para acabar sus trabajos.
José Antonio Joto ha indicado que el PP "siempre estará al lado de los catalanes para que paguen menos impuestos y tengan mejores servicios", y ha reprochado a Puigcercós que dos años más tarde de firmar el actual modelo "ya se arrepienta de aquella foto".
![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=1276416664&type=n§ion=ESP_D)
En España
0
comentarios
Acceda a los 5 comentarios guardados
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Escultura