![Ofensiva del PPC por Pretoria: dos consejeros de Montilla, implicados El PPC tacha de "indicios muy graves" las informaciones aparecidas sobre el caso Petroria, y exige explicaciones a Montilla. Según La Vanguardia, podrían estar implicados dos consejeros del actual Gobierno regional: el titular de Economía, Antonio Castell, y el de Política Territorial, Joaquín Nadal.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Partido Popular está harto de ver como el caso Gürtel llena las portadas de los medios de comunicación mientras que otras tramas corruptas de mayor envergadura pasan desapercibidas. Una de ellas es la red Petroria, de la que este martes el diario La Vanguardia desvela sus vínculos con la Generalidad.
Según el rotativo catalán, los ex altos cargos de CiU Maciá Alavedra y Lluis Prenafetra intentaron que dos consejeros del Gobierno regional actual, ambos del PSC, Antonio Castell (Economía) y Joaquín Nadal (Política Territorial), dieran “un empujón” a sus negocios. El sumario del caso añade que después vendieron a sus clientes esos contactos políticos para cobrarlos en forma de comisiones.
Concretamente, y siempre según la información de La Vanguardia, Alavedra y Penafreta buscaron la intercesión de los consejeros y de sus altos cargos en tres operaciones comerciales de una constructora. Dos se realizaron y una no. La primera se cerró por un importe de nueve millones de euros, la segunda por veintiún millones y el tercer proyecto, cifrado en un importe de ochenta y nueve millones, fue desechado por del Departamento de Economía.
Las alusiones de ambos intermediarios a los consejeros se recogen en conversaciones telefónicas intervenidas y en correos electrónicos, documentos y anotaciones en agendas personales recogidos por la Guardia Civil durante los registros llevados a cabo tras la detenciones, informa el citado periódico.
Ante estos indicios, la presidencia del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, ha exigido al jefe del Ejecutivo, José Montilla, que de explicaciones “inmediatas y convincentes” ante lo que considera “muy graves indicios de participación” de los consejeros Castell y Nadal.
“Tiene que dar explicaciones, dar ejemplo de transparencia, y por tanto creemos que hoy mismo debería de dar explicaciones sobre qué es lo que ha ocurrido”, insistió Sánchez Camacho, en declaraciones en los pasillos del Senado.
Regalos a Corbacho y De Madre
Sin embargo, la petición de explicaciones va aún más allá. Según el sumario, el cabecilla de la trama, Luis de Andrés García (Luigi), repartió entre importantísimos cargos del PSC un obsequio por parte de la constructora Proinosa. Concretamente, en la lista de personas que debían recibir este regalo figura el ministro de Industria, Celestino Corbacho y también la vicepresidenta de los socialistas catalanes, Manuela de Madre.
“El PSOE también tiene que dar explicaciones por los explicaciones que se han dado a Corbacho y De Madre, explicaciones rotundas”, sentenció la líder de los populares catalanes.
Caso del Palacio de la Música
También sobre los casos de corrupción que afecta a Cataluña, Sánchez Camacho ha visto con buenos ojos que el Parlamento regional haya decidido investigar el saqueo del Palacio de la Música y las relaciones del presunto cabecilla, Félix Mollet, con CiU. En este sentido, también reclamó al líder de los nacionalistas, Artur Mas, “explicaciones inmediatas y convincentes”.