No sólo permaneció en la capital del Ulster, sino que incluso llegó a participar en actos de apoyo a De Juana. Aranzabal asistió el 26 de marzo, un día después de que el etarra quebrase por primera vez su libertad condicional, a un encuentro celebrado en un bar del oeste de Belfast para exigir la paralización del proceso de extradición del ex líder terrorista a España.
La página web del colectivo "Don't Extradite the Basques" (No extraditen a los vascos), organizadora del evento, muestra una fotografía del encuentro en la que aparece Aranzabal sentada en la mesa presidencial junto el parlamentario del Sinn Féin Paul Maskey y a un representante del Coiste na n-Iarchimí, el colectivo de apoyo a los presos del IRA.
El encuentro tuvo lugar a las 19.30 horas del pasado 26 de marzo en el bar Caulfield's de Belfast y al mismo asistieron cerca de 100 personas, según los organizadores. La propia Aranzabal agradeció a todos los asistentes su presencia y pidió el apoyo de todos "para vencer el último ataque en la larga campaña de acoso" orquestada, a su juicio, contra De Juana.
El colectivo de apoyo a De Juana organizó este evento después de el juez de Belfast Thomas Burgess fallase a principios de marzo a favor de extraditar al etarra a España, donde está reclamado por la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo. Pocos días después, el terrorista recurrió ante la Corte Suprema de Irlanda del Norte la decisión del juez Burgess.
La Audiencia Nacional pidió en noviembre de 2008 la extradición de De Juana -que fue arrestado ese mes en Belfast- tras imputar al etarra un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo que supuestamente se produjo en el acto de homenaje que le tributaron en San Sebastián tras su salida de prisión el 2 de agosto de ese año.
El etarra no asistió a ese acto pero en él se leyó una carta, supuestamente suya, en la que se alababa al ex dirigente de ETA Domingo Iturbe Abasolo, alias "Txomin", a través de la expresión en euskera "aurrera bolie" (adelante con la pelota), utilizada por el antiguo jefe etarra.
Por su parte, la AVT aseguró este jueves que la Justicia de Irlanda del Norte debía haber encarcelado al etarra José Ignacio de Juana Chaos, después de que el pasado 1 de marzo el magistrado Tom Burgess acordara la extradición del terrorista a España.
Juan Antonio García Casquero, presidente de la AVT, se refería así a las informaciones que apuntan a que De Juana no ha cumplido desde el pasado 25 de marzo con la obligación de presentarse en comisaría.
A este respecto, García Casquero señaló que, si se confirma que este etarra ha huido, ha sucedido algo "extraño", puesto que ha pasado más de un mes desde que el terrorista dejó de presentarse ante la policía norirlandesa.
Por este motivo, el presidente de la AVT señaló que, teniendo en cuenta los "antecedentes" y el que se había aceptado su extradición, la Justicia norirlandesa debía haber encarcelado a De Juana "para asegurar la entrega".
Al mismo tiempo, este representante de las víctimas se refirió a que supone que la Justicia española ya estará haciendo gestiones para tratar de informarse directamente sobre lo que ha sucedido con De Juana.