Menú

"Es la mayor vergüenza, traición e ignominia en la lucha contra ETA"

El ministro del Interior ha debido responder de nuevo en la sesión del control al Gobierno a varias preguntas en relación con el caso del chivatazo a ETA, un caso que ha sido definido como "la mayor vergüenza, traición e ignominia en tres décadas de lucha contra el terrorismo" por el popular Cosidó.

La primera de las preguntas parlamentarias la ha hecho el diputado popular Ignacio Cosidó que ha empezado felicitar las fuerzas de seguridad por las recientes detenciones en la lucha antiterrorista, ha defendido que aclarar lo ocurrido con el chivatazo a ETA es imprescindible "por lealtad a esas fuerzas y cuerpos de seguridad y a la memoria de los que perdieron la vida luchando contra el terrorismo" y que se trataba de "la mayor vergüenza, traición e ignominia en tres décadas de lucha contra el terrorismo".

Tras esto, Ignacio Cosidó ha planteado al ministro los grandes interrogantes del caso del chivatazo: "¿Por qué se cambia al responsable de la policía que llevaba el caso y se designa a un inspector cuando en la parte francesa había un comisario? ¿Por qué se designa jefe de asuntos internos a alguien que estuvo implicado en los hechos?"; y también "¿por qué se condecoraa un inspector que después de trabajar durante tres años el fiscal le dice que es inhábil, que no hay material probatorio?"

Una vez más, Rubalcaba se ha escudado en la propia policía y en los jueces y fiscales para no dar su versión de los hechos ni ofrecer ninguna explicación: "Yo respeto las sentencias judiciales, en este caso que ni hay sentencias pues ni le digo".

"Los hechos son los que son"

Por su parte, el popular Ignacio Gil Lázaro insistió en que "los hechos son los que son" ya que "alguien cometió un delito de colaboración con banda armada". Es más, el diputado añadió que este chivatazo lo dio o bien un político o un funcionario policial, y recordó que en ese momento el Gobierno estaba en negociación con ETA.

Por ello, insistió a Rubalcaba que "les guste o no tanto la Justicia como el Ministerio del Interior tienen la obligación de llegar al fondo de este asunto". Así, apuntó que en la investigación hay "grandes vacíos y sombras, como si alguien de antemano quería que se cerrase este asunto".

En el mismo tono se mostró Jorge Fernández Díaz. En este caso, sus mayores críticas han ido dirigidas al fiscal general del Estado, Cándido Conde Púmpido, recordando sus declaraciones en las que, en mitad del mal llamado proceso de paz "decía que el vuelo de las togas de los fiscales no vacilará en mancharse con el polvo del camino", un polvo que, según Fernández Díaz "ha ensuciado las togas de los fiscales". El popular señalo que "ese trato desigual de la fiscalía es obsceno en un sistema democrático" y le recordó a Rubalcaba que cuando su partido está en el poder "todo son casos, ya sea Gürtel, GAL, Faisán…".

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 13 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura