Menú

La Ertzaintza tenía controlado el móvil del etarra que atentó en Lazcano

La Ertzaintza controlaba el móvil de Manex Castro, el etarra que perpetró el atentado contra la Casa del Pueblo de Lazcano, según La Razón. En las conversaciones, Castro pide a un amigo la furgoneta para el mismo. Un nuevo dato que subraya que las escuchas a ETA siguen teniendo carencias.

(Libertad Digital) Según documentos de la Audiencia Nacional a los que ha tenido acceso el diario La Razón, la Policía Autónoma controlaba el teléfono de Castro cuando el 24 de febrero, a las 19:20 de la tarde, recibió una llamada del teléfono de Miguel Garmendia Bastarrica.

A pesar de esto, el atentado de Lazcano fue perpetrado por el detenido Manex Castro, y por Beñat Aguinagalde y Ugaitz Errazquin, ahora en paradero desconocido. La detención de Castro se produjo en una operación fallida de la Ertzaintza en la que lograron huir otros dos miembros del comando al que pertenecía.

Garmendia, tal y como publica el diario, fue el que supuestamente prestó la furgoneta Mercedes, matrícula 6397 CKK, utilizada para llegar hasta el lugar del atentado.

“¿Qué pasa puto feo?” pregunta Garmendia a Castro, al principio de la conversación. “¡Qué hostia!. Te iba a mandar un mensaje ahora”, replica el segundo. Tras esto, establecen una cita en un bar de Villabona, también en Guipúzcoa.

El día 23, tras cometer el atentado, se produjo una nueva conversación entre los dos que empieza de similar manera. El diálogo, que según La Razón atestigua el limitado nivel cultural de los etarras, se produjo en los siguientes términos:

Garmendia: que estoy trabajando de tarde, desgraciao, cagüen dios, ¿cuándo vamos a ir a buscar el coche?

Manex: Cuando quieras.

Garmendia: A la noche.

Manex: Yo me he quedado a las seis y media para ir a Tolosa.

Garmendia: Qué, ¿hoy también juerga vas a hacer?.

Manex: Un poquito.

Garmendia: Pero tú como vives desgraciao.

Manex: Estoy de baja, tío.

Garmendia: Me cagüen tu puta madre. Claro. Entonces ya estaré yo. ¿Dónde está?.

Manex: Junto al parking, donde hay gravilla. ¿Vas a aparecer por Tolosa?.

Garmendia: Hoy no voy a hacer juerga. SI estoy más jodido que la hostia. Ayer me fui a casa a las siete, mecagüendios.

Según la Ertzaintza en su informe remitido a la Audiencia Nacional, el contenido de la conversación ratifica las declaraciones prestadas por Manex Castro, en las que reconocía la utilización de dicha furgoneta par el atentado. Tal y como publica La Razón, también que solicitó cobertura a Garmendia que le diera cobertura si alguien preguntaba por él.

Deficiencias en las escuchas

Aparte de dicho error de la Ertzaintza, el mencionado es uno de los errores policiales recientes que han facilitado la huida a miembros de la organización terrorista. Tal y como asegura El Mundo, en las brigadas de la Policía Nacional dedicadas a este trabajo en el País Vasco sigue sin haber inspectores y subinspectores suficientes para escuchar e interpretar las grabaciones obtenidas de los terroristas.

Además, según el diario el trabajo lo están realizando agentes cuya función y preparación no son las adecuadas para estas labores: según El Mundo, también hay problemas relativos al escaso número de traductores destinados a este cometido, según fuentes sindicales.

En definitiva, dichas fuentes sostienen que las cintas con conversaciones grabadas a sospechosos cuyas comunicaciones han sido intervenidas, han sido escuchadas por agentes de la escala básica, en una labor que según los convenios, en absoluto les corresponde.

De ellos, muy pocos saben vasco, y dependen continuamente de la empresa de traductores asignada por el Ministerio del Interior, en la que los empleados trabajan por horas y en horarios casi de funcionario, según El Mundo, lo que choca con los irregulares horarios a los que tienen lugar las conversaciones que escuchan.

Si a ello se suma la escasez de personal dedicado a estos efectos, el resultado son fallso policiales como el que tuvo lugar el pasado septiembre, cuando los efectivos de la Brigada Provincial de Información de Bilbao no fueron capaces de detectar vital información sobre el comando Vizcaya. Tal y como asegura El Mundo, siete meses después la situación no ha mejorado.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 1 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura