La secretaria de Organización del PSIB-PSOE, Rosamaria Alberdi, ha reconocido este sábado que cuando el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, cesó del ejecutivo a los representantes de UM sabía que la consecuencia sería un difícil gobierno en minoría, pero confiado en la responsabilidad de los nacionalistas para llegar a acuerdos.
Las elecciones anticipadas son para los socialistas, que han dado su "apoyo máximo" a la decisión de Antich, "el último recurso" porque supondría un "parón" que la comunidad no puede permitirse en la actual situación de crisis económica, ha aclarado Alberdi en la rueda de prensa posterior a la ejecutiva extraordinaria del partido.
Tampoco hay en la mente del presidente balear el plantear una cuestión de confianza sobre su gobierno -algo que la secretaria de Organización Socialista ha considerado "no conveniente"- y, en estos momentos, ya se ha comenzado a estudiar la reorganización de consellerias que se hará en criterios de "eficacia y austeridad".
"Regeneración de partidos"
En la ejecutiva extraordinaria, Antich ha explicado la expulsión de UM de su gobierno de pacto debido a las últimas detenciones de altos cargos de UM presuntamente vinculados a un caso de corrupción en la presente legislatura, investigado en la denominada "operación Voltor" y seis de los cuales han pasado este sábado a disposición judicial.
Alberdi ha reconocido que este último caso -que a diferencia de los anteriores hace referencia a la actual legislatura, ha derivado en que los socialistas hayan retirado su confianza a la formación mallorquina en lo que se refiere a su capacidad de gestión.
"Los apartamos de la responsabilidad de gestión no del pacto de 2007" firmado por PSOE, Bloc y UM para el Gobierno, el Consejeo de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, ha puntualizado Alberdi, para insistir en que los corruptos son las personas y que si a esas personas se las aparta, "los partidos pueden regenerarse".
En este sentido, Alberdi ha señalado que el partido socialista espera poder llegar a acuerdos puntuales con UM, sobre todo en aquellas propuestas que llevan el sello de la formación mallorquina en el pacto de 2007, restando así importancia a la advertencia lanzada ayer por el presidente "uemita", Josep Melià, quien declaró que, con la ruptura del pacto, UM "tiene las manos libres".
![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=1276383786&type=n§ion=ESP_D)
El PSOE balear no descarta acuerdos con UM
Pese a que la corrupción acecha a los miembros de UM, la secretaria de Organización del PSIB-PSOE, Rosamaria Alberdi, ha dicho este sábado que cuando el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, confía en llegar a acuerdos con los nacionalistas.
En España
0
comentarios
Acceda a los 1 comentarios guardados
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Escultura