Menú

Montilla dejará la secretaría general del PSC

"Hoy hemos perdido unas elecciones pero no han derrotado nuestras convicciones". Así se expresaba un derrotado José Montilla, que ha confirmado que no repetirá como candidato a presidir la Generalidad.

Montilla no volverá a optar a la secretaría general del PSC

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Montilla, que ya anunció al principio de la campaña que no volvería a ser candidato si no era el más votado, ha dado por hecha su derrota y ha felicitado personalmente a Artur Mas (CiU) por su "amplia mayoría", por lo que admite que debe ser quien forme gobierno.

Ha añadido que los socialistas deben ahora "abrir un proceso de cambios" para responder a las demandas sociales y construir una alternativa al gobierno catalán, colaborando a la vez contra la crisis. Montilla ha hecho estas declaraciones con más del 90% del voto escrutado, con el se certifica que el PSC ha cosechado -en voto absoluto, porcentaje y número de escaños- el peor resultado de su historia: 28 diputados.

Ante estos resultados, Montilla ha declarado que el partido debe iniciar un amplio proceso de reflexión: "Deberán impulsarse cambios internos y renovar nuestro proyecto político, lejos de nostalgias", ha sostenido. Montilla ha resaltado que los socialistas han perdido las elecciones, pero no sus valores, que son plenamente vigentes, y ha recalcado que harán de la lucha contra la crisis su prioridad.

Según el todavía primer secretario, el partido debe iniciar una reflexión que debe abarcar "sus propuestas políticas para Cataluña, sus formas organizativas, su liderazgo y su conexión con la sociedad". Montilla, quien no ha dado ninguna pista sobre si será la cabeza visible del partido en la oposición, ha recalcado que pondrán todo su empeño en ser la "alternativa" al gobierno de Mas.

Antes, compareció el portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha admitido que su partido ha sido "derrotado" en las elecciones catalanas y ha felicitado a CiU por su victoria. El partido de Artur Mas ha afirmado que gana el catalanismo.

Iceta ha comparecido ante la prensa en la sede central del PSC para valorar el sondeo a pie de urna de TV3, según el cual el PSC obtendría entre 24 y 27 diputados, frente a los 37 que tiene actualmente, y CiU lograría entre 63 y 66 escaños, situándose muy cerca de la mayoría absoluta (68).

Iceta, con un gesto muy serio y tras recibir el impacto de un huevo que le ha lanzado una persona presente en la sala en la frente, ha asegurado que será una noche electoral "corta" y que todo apunta a una "amplia victoria" de CiU, coalición a la que ha felicitado "a la espera de los datos definitivos". "El PSC ha sido derrotado en estas elecciones con un resultado muy inferior a nuestras expectativas", ha reconocido Iceta.

En cuanto a las causas de esta situación, el dirigente ha subrayado que "no parece muy atrevido" atribuir a la crisis económica una parte importante del desgaste de los socialistas, pero también al giro hacia la derecha que ha experimentado una parte del electorado, tal y como ha pasado en algunos países europeos.

"A ello se añaden otras causas, como la desafección política, los errores propios o la sentencia del Tribunal Constitucional" sobre el Estatuto, ha remarcado Iceta en un ejercicio de autocrítica.

A partir de ahora, ha dicho, corresponde al PSC "reflexionar" sobre los resultados y promover los cambios necesarios para construir una alternativa y "contribuir responsablemente" a combatir la crisis.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 2 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso