Menú

El PP balear celebrará en abril su cónclave dividido entre Bauzá y Delgado

A dos días para que arranque en Palma la XV Interparlamentaria popular, el PP balear ha anunciado su intención de celebrar en abril su congreso regional, en el que -con toda probabilidad- se enfrentarán las candidaturas de Bauzá y Delgado. Rajoy apuesta abiertamente por el primero.

A dos días para que arranque en Palma la XV Interparlamentaria popular, el PP balear ha anunciado su intención de celebrar en abril su congreso regional, en el que -con toda probabilidad- se enfrentarán las candidaturas de Bauzá y Delgado. Rajoy apuesta abiertamente por el primero.

El PP desembarca este viernes en Palma de Mallorca para celebrar la XV Interparlamentaria del partido, que reunirá en la isla a cerca de 800 diputados -nacionales y autonómicos- y senadores que la formación tiene repartidos por las Cámaras del país.

Una cita a la que, según ha informado este miércoles el coordinador de Política Autonómica y Local de los populares, Juan Manuel Moreno, acudirá la plana mayor del partido incluido Mariano Rajoy, que será el encargado de la clausura.

Coincidiendo con este evento, el PP de Baleares, sumergido en una grave crisis interna, se ha apresurado a anunciar en voz de su portavoz, José María Rodríguez, que celebrará antes de las vacaciones de verano, probablemente en el mes de abril, un congreso regional para elegir de forma oficial al presidente de la formación, cargo que actualmente ostenta José Ramón Bauzá.

En este sentido, Libertad Digital ya desveló este fin de semana que la intención de Rajoy es apuntalar la figura de Bauzá en contra de la previsible candidatura del alcalde de Calviá, Carlos Delgado, quién ha denunciado públicamente la deriva de su parido. Un extremo que, en rueda de prensa, Rodríguez trató de desmentir: “viene a aportar al partido, no a ningún miembro”.

Y es que, según arguyó, el congreso será “abierto y participativo”, “no se favorecerá” a ninguno de los candidatos y la premisa será “un militante, un voto”.

Objetivo de Génova: "revolucionar" la gestión pública.

En cuanto a la Interparlamentaria en sí, de la que LD hará una cobertura especial desde Palma, el PP tiene la intención de dar a conocer su plan para "revolucionar" y perfeccionar la gestión de los servicios públicos.

Así lo ha puesto de relieve en Génova el coordinador de Política Autonómica y Local del PP, quién también ha destacado que se ofrecerán algunos caminos para reformar el Código Penal.

El responsable de Justicia del partido, Federico Trillo, será el encargado de poner en relieve esta oferta del PP, surgida ante "la sensación", cada vez más generalizada en la sociedad, de que la administración de Justicia es "lenta y obsoleta", ha afirmado Moreno antes de sentenciar: "Algo falla en el sistema penal".

Pero la novedad radica en el tema en torno al que girará una de las cuatro mesas de trabajo de la interparlamentaria de Palma: la eficiencia de la gestión pública.

"Queremos empezar a acometer una reforma en profundidad para mejorar la calidad de la gestión y ser más eficientes con el dinero público; para mejorar el control y la transparencia y contemplar la posible participación de auditorías externas", ha explicado el dirigente del PP, informa EFE.

En conferencia de prensa y acompañado por el dirigente Juan Jose Matarí, el coordinador de Política Autonómica y Local ha subrayado que los populares quieren comenzar a situar este asunto en la primera línea del debate público, pero siempre "de modo serio y ponderado".

El objetivo, en definitiva, consiste en "revolucionar la administración pública" y satisfacer la necesidad de calidad de los ciudadanos, ha añadido.

En esta mesa de trabajo, que presidirá el secretario general del PP europeo, Antonio López Istúriz, también se hablará de la propuesta que los populares redactaron hace meses para evitar la corrupción en los partidos y en la administración, aunque "no será lo esencial", en palabras de Moreno.

Las otras tres mesas de trabajo versarán sobre la necesidad de reformas estructurales en la economía, que coordinará Cristóbal Montoro; sobre la urgencia de pactos en energía y en educación, a cargo de Ana Mato; y sobre la financiación autonómica, en manos de Esteban González Pons.

Los portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento europeo, Soraya Sáenz de Santamaría, Pío García Escudero y Jaime Mayor Oreja, explicarán sus balances de gestión y sus planes estratégicos; en tanto que la secretaria general, María Dolores De Cospedal, se encargará de la inauguración -el viernes- y Mariano Rajoy, junto a Javier Arenas, de la clausura -un día después-.

El presidente del PP balear, José Ramón Bauza, también intervendrá en el cierre de la interparlamentaria. Otra dirigente insular, María Salom, emitirá un informe sobre el sector del turismo, capital en Baleares.

Temas

comentarios
Acceda a los 5 comentarios guardados

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad