Estas son una de las conclusiones de la XV Unión Intermunicipal del PP que hoy se clausura en Sevilla y que ha presentado, ante 350 cargos públicos del partido, el responsable de Política Autonómica y Local de la formación, Juan Manuel Moreno.
El documento de conclusiones, de diez puntos, insiste en que el PP quiere "tolerancia cero" con la corrupción y hace hincapié en los incumplimientos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para con los municipios.
Así, resalta la prórroga hasta 2011 del nuevo sistema de financiación local, una decisión "injusta" que "pone en riesgo" la capacidad de financiación de las competencias municipales y la prestación de servicios públicos y sociales. A ello, subraya el documento, se suma la "irresponsable" política presupuestaria del Ejecutivo, que recorta en 3.000 millones la participación de las corporaciones locales en los ingresos del Estado.
Por todo ello, el PP exige al Gobierno que remita al Congreso de forma inmediata los correspondientes proyectos de ley de Gobierno Local para definir el marco competencial de los municipios y de Financiación Local.
Los cargos electos "populares" reclaman también al Ejecutivo que permita a los ayuntamientos destinar hasta el 60 por ciento del Fondo estatal para la sostenibilidad local dotado con 5.000 millones al pago de las facturas pendientes con los proveedores, sobre todo con las pymes y los autónomos.
También, y dentro de este capítulo, solicita al Gobierno que retorne a los municipios el IVA generado en la contratación del Fondo Estatal de Inversión Local del año 2009 y el que generará el de 2010.
La quinta conclusión demanda mecanismos que permitan hacer frente a los efectos económicos que tendrá la aplicación de la cláusula de revisión salarial prevista en el acuerdo suscrito en septiembre entre el Gobierno y los sindicatos.
Pide también el PP que se incluya en el nuevo Fondo de 5.000 millones a las diputaciones, cabildos y consejos insulares, y que se modernice el papel de estas entidades creando una Carta provincial de servicios para actualizar sus cometidos.
Considera el PP que el Gobierno debe impulsar la segunda descentralización para clarificar las competencias que debe prestar cada administración, pero estima necesaria la participación de las autonomías para que en cada comunidad se firme su respectivo pacto local, todo ello desde el respeto a la subsidiariedad.
Por último, los "populares" denuncian el "ineficaz" papel del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Pedro Castro, quien, según el PP, ha hecho "dejación" de funciones y ha demostrado su "falta de capacidad" para defender a las corporaciones locales en la negociación con el Gobierno de su financiación.