Así lo explicó este lunes la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, quien compareció ante los medios para explicar las propuestas del Ejecutivo para el "Acuerdo político para la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo".
Según consta en esta propuesta, la meta que persigue el Gobierno es que, para dentro de diez años, la energía nuclear suponga el 15% de la producción bruta de electricidad (frente al 19% de 2009, según datos de Red Eléctrica).
El carbón representaría en 2020 un 9,3% (frente al 13% de 2009), el gas natural un 16,7% (en 2009 supuso un 36%), los productos petrolíferos un 0,4% (en 2009 su peso fue del 6%), la hidroeléctrica un 9% (en 2009 tuvo un peso del 9,1%).
Según explicó Salgado, el Gobierno también plantea revisar antes de seis meses los distintos costes de regulación del sector eléctrico para adaptarlos a las previsiones de demanda energética y a la evolución tecnológica.
Además, antes de que acabe 2010 pretende revisar el sistema de incentivos a las energías renovables, es decir, el sistema de primas.