Menú

El batacazo de Arriola

Pedro Arriola suma enemigos en el PP. El gurú en el que tanto confía Rajoy asesoró a los presidentes provinciales e insulares del partido de cara a las elecciones. Dijo "meras generalidades". "Como estemos en sus manos vamos listos", se quejaba un miembro de la mesa. LD ha tenido acceso a su informe.

Pedro Arriola suma enemigos en el PP. El gurú en el que tanto confía Rajoy asesoró a los presidentes provinciales e insulares del partido de cara a las elecciones. Dijo "meras generalidades". "Como estemos en sus manos vamos listos", se quejaba un miembro de la mesa. LD ha tenido acceso a su informe.

El mito ha caído en Zaragoza. Pedro Arriola, el asesor de cabecera de Mariano Rajoy, se ha ganado un buen puñado de enemigos en el último cónclave popular, donde protagonizó una exposición y posterior coloquio sobre las perspectivas electorales del PP de cara a las generales, autonómicas y municipales.

El documento en el que se basó, y al que tuvo acceso Libertad Digital, no aportaba más que grandes palabras -no había datos concretos más allá de un gráfico con la evolución en la intención de voto- que se resumían en tres puntos clave:

  • El PP ganaría hoy las elecciones generales “con absoluta claridad” ya que tanto el CIS como diversos medios de comunicación han publicado múltiples encuestas que nos otorgan una deferencia que de media oscila entre tres y seis puntos”.  
  • El PP es el partido de ámbito nacional que tiene un mayor índice de fidelidad.  
  • El desplome en la confianza de Zapatero y su Gobierno es el mayor que se recuerda en democracia.

Arriola remató su clase maestra con dos advertencias: que la crisis está contribuyendo a aumentar la desafección política y que “no podemos confiarnos y seguir trabajando” para que la distancia con el PSOE en la cita con las urnas refleje lo vivido en 1995, antesala de la victoria de José María Aznar un año después.

“¿A ti te ha sonado algo a nuevo? Porque a mí no”, protestaba uno de los miembros de la mesa, compuesta por presidentes provinciales e insulares del PP así como la plana mayor de la formación. “No me ha aportado nada, absolutamente nada”, resumía otro colega de filas.

Las quejas se sucedían independientemente de a quién se le preguntara: “vosotros -los medios de comunicación- le habéis vendido como el intocable de Génova y había expectación, pero ha sido un total fracaso (…) como estemos en sus manos vamos listos”.

Se dio el caso, incluso, de que Rajoy en su intervención le llegó a contradecir en uno de sus argumentos, concretamente en el referido a cuál debía de ser la apuesta de los candidatos locales para ganar en la cita con las urnas. Arriola reclamó que se centren en lo suyo y no en los asuntos nacionales. El líder del PP le corrigió: “dar respuesta a la crisis económica tiene que ser nuestra prioridad”.

En la sede nacional del partido también es denostado por muchos. “Tiene a Rajoy en la inopia, deberíamos de dar más guerra, más caña”, aseguraba un miembro de la Ejecutiva Nacional del PP en octubre del año pasado, cuando Libertad Digital publicó un reportaje sobre el sociólogo.

“Está intentado crear un PP simpático, que le caiga bien a los medios de izquierda, pero no se da cuenta de que estamos decepcionando a mucha gente y que si algo gusta del PP es su firmeza”, resumía otro dirigente de la formación. Sus encontronazos con María Dolores de Cospedal, Jaime Mayor Oreja y en su día con Eduardo Zaplana son harto conocidos.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 38 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura