Menú

El ayuntamiento de Lasarte ratifica ante Garzón la solicitud de la madre de Usabiaga

Una responsable de la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Lasarte-Oria (Guipúzcoa) ratificó este miércoles ante el juez Garzón que la madre del ex secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, puesto en libertad bajo fianza para cuidar de ella, pidió la prestación de cuidados personales.

Fuentes jurídicas explicaron que la testigo acudió a declarar a instancias del magistrado, que la citó para ratificar el certificado expedido por el Ayuntamiento el 12 de abril en el que consta que la progenitora de Usabiaga "ha iniciado los trámites para la prestación y cuidados personales relativos a la Ley de Dependencia, requiriendo como cuidador a su hijo".

El pasado 26 de abril Garzón dejó en libertad bajo fianza de 30.000 euros al ex secretario general de LAB, que se encontraba encarcelado desde octubre del año pasado por intentar reconstruir Batasuna a través de "Bateragune", para que cuidara de su madre, con la que mantiene, según el juez, una "relación de dependencia".

Le impuso además la obligación de rendir quincenalmente información sobre el cuidado dispensado a su progenitora, así como la de comparecer dos veces a la semana en el juzgado y le prohibió abandonar el territorio nacional.

La testigo aseguró este miércoles al juez que la madre del procesado tiene problemas de salud y reclamó acogerse a la Ley de Dependencia, si bien señaló que el expediente aún no se ha abierto y que el trámite para solicitar la prestación se inicia con la petición de cita previa con la trabajadora social municipal, que es lo que hizo la familia de Usabiaga.

Esa cita, según indicó la responsable de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento –gobernado por el PSE– está señalada a principios del próximo mes de junio y por ahora esa convocatoria con la asistente social, con la que se iniciará el expediente con la solicitud de prestación y cuidados personales, es el único documento que el Ayuntamiento ha remitido a la solicitante.

Según explicó la semana pasada el consistorio será en esa cita cuando la madre de Usabiaga deberá presentar toda la documentación requerida, incluyendo los informes médicos que acrediten su estado de salud, tras lo que la trabajadora social iniciará el expediente y dará traslado del mismo a la Diputación foral de Guipúzcoa, que enviará al domicilio de la solicitante un médico y un técnico que la exploren y valoren.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurrió la medida cautelar impuesta por Garzón al entender que la circunstancia humanitaria alegada por Díez Usabiaga "ha sido creada artificialmente". Para el Ministerio Público, cuando la madre del ex secretario general de LAB requirió como cuidador a su hijo era "notorio" que éste estaba en prisión preventiva y no podía ejercer esa tarea.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura