!["En el horizonte del Gobierno está la posibilidad de volver a negociar con ETA" Los socialistas del PSOE siguen pensando que negociar con ETA mereció la pena, tal y como reconoce Jesús Eguiguren. Este lunes Rosa Díez considera que "es más que evidente que en el horizonte de éstos y del Gobierno está la posibilidad de volver a negociar", y sostiene que Eguiguren habla de que la "democracia ha de recorrer un camino hacia el terrorismo para llegar a un acuerdo en el que 'ambos' cedan algo'". Acuerdo, dice, negado porque han de "castigar" a una ETA que les dejó en evidencia.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(Libertad Digital) Jesús Eguiguren reconoció en sendas entrevistas realizadas una el sábado en Radio Euskadi y otra publicada ayer, domingo, en El Correo, que el proceso de paz "mereció la pena" y que su partido no renuncia a lograr "un acuerdo intermedio", "si algún día fuera posible".
Miembro del Comité Federal del PSOE, y hombre de confianza del Presidente del Gobierno para la negociación con ETA, Eguiguren expresa así su convicción de que es posible en el futuro un nuevo proceso de negociación con ETA. "No debemos de desligarlo de lo que para Eguiguren supone el proceso: Negociación política. Porque eso es lo que hicieron en la pasada legislatura", advierte la líder de UPyD, Rosa Díez, que recuerda que el Gobierno y el PSOE estuvieron negociando con ETA la creación de una mesa de partidos, al margen del Parlamento.
"Cuando Eguiguren habla de 'acuerdos intermedios', está hablando exactamente de eso, de que la democracia ha de recorrer un camino hacia el terrorismo para llegar a un acuerdo en el que 'ambos' cedan algo", sostiene Díez.
"Es más que evidente, prosigue, que en el horizonte de los socialistas del PSOE y del Gobierno socialista está la posibilidad de volver a negociar políticamente con ETA. Ahora no se puede, insisten unos y otros. Pero no renuncian a volver a hacerlo. Están negando la posibilidad de hacerlo ahora porque las circunstancias no lo aconsejan, porque han de "castigar" a una ETA que les dejó en evidencia". La diputad de UPyD valora que drama de las entrevistas es que no "sienten la menor repugnancia hacia el hecho mismo de la negociación".
"Este es el drama. Quien cree que es posible hacer un acuerdo intermedio entre víctimas y victimarios, entre democracia y terror, entre los que defienden las instituciones democráticas y los que llevan treinta años tratando de destruirlas, tiene un débil concepto de lo que son los valores democráticos", manifiesta Díez.
Por último, considera que "si los dirigentes del PSOE creen que lo que hicieron mereció la pena; si no son conscientes de que le dieron a ETA lo máximo de lo que un gobierno democrático puede darle -todo lo que está en su poder-, al convertirla en interlocutor político más allá de que llegaran a acuerdos, es que no tienen remedio". La conclusión no puede ser otra: "Han cambiado de táctica pero no de estrategia. Y siguen creyendo, como los terroristas, en que el fin del terror vendrá de la mano de un acuerdo político".