Menú

Cuatro detenidos en Guipúzcoa y Huelva relacionados con el terrorismo islamista

Dos hombres, de nacionalidad argelina, han sido detenidos en Lepe (Huelva) acusados de estar relacionado con el terrorismo islamista, en una operación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. La primera detención se produjo de madrugada en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, en un piso del portal número 10 del barrio Txalon Erreka, ocupado por varios ciudadanos de origen árabe. Por la tarde se detuvo a otro individuo en Islantilla (Hueva). 

Dos hombres, de nacionalidad argelina, han sido detenidos en Lepe (Huelva) acusados de estar relacionado con el terrorismo islamista, en una operación dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. La primera detención se produjo de madrugada en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, en un piso del portal número 10 del barrio Txalon Erreka, ocupado por varios ciudadanos de origen árabe. Por la tarde se detuvo a otro individuo en Islantilla (Hueva). 
(Libertad Digital) La Guardia Civil ha desmantelado este martes una célula dedicada a la financiación del terrorismo y vinculada directamente con Al Qaeda. En la operación han sido detenidos tres individuos de origen argelino. Las detenciones, que han sido dirigidas y coordinadas desde la Audiencia Nacional, se han producido en diferentes localidades de las provincias de Huelva, donde se han realizado dos arrestos, y Guipúzcoa.
 
A última hora de esta tarde, la Guardia Civil ha detenido a un cuarto individuo. Se trata de Sidi Mhamed (Argelia), y ha sido arrestado en Islantilla (Huelva).

La Guardia Civil investigaba a esta célula desde el año 2005. Las investigaciones policiales han puesto de manifiesto un entramado dedicado al envío de dinero a conocidos miembros de organizaciones terroristas islamistas. El dinero era obtenido tras la venta de diferentes productos falsificados, entre ellos documentos y ropa.
 
El entramado ahora desarticulado había conseguido enviar dinero a organizaciones terroristas desde el año 2001, fecha desde la que se ha podido conocer y rastrear su actividad. El movimiento de sumas hacia los terroristas era realizado por los detenidos en cantidades pequeñas, que no superaban los 2.400 euros. Para ello, utilizaban empresas dedicadas al  envío de dinero.
 
La operación, denominada "Emir" ha sido llevada a cabo en estrecha colaboración con las autoridades del Reino Unido, para quienes los individuos detenidos eran conocidos por sus vinculaciones con terroristas ya detenidos y sentenciados en dicho país.
 
Registros: documentación y dinero
 
Tras las detenciones se han producido varios registros domiciliarios en los que se ha intervenido documentación bancaria y de otros tipos y dinero en efectivo, todo lo cual está siendo objeto de estudio por parte de las unidades investigadoras.
 
La investigación desarrollada por la Guardia Civil, así como el material encontrado en los registros, descarta la posibilidad de que los detenidos estuvieran preparando algún tipo de acción terrorista próxima, y la actividad de la célula desarticulada se limitaba a acciones de financiación y logísticas.
 
 

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura