Menú

El Rey necesitó siete tiros para abatir el elefante en Botsuana

Acompañado por Corinna y el sirio Eyad Kayali, el Rey abatió de siete disparos a un elefante. Lo revela la ficha de caza encontrada por El Mundo. (Volver)

Herbert dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 20:47:41:

Beagle: Falsamente presupone usted que soy monárquico. Si se hubiera molestado en pregutarme antes, se habría enterado de que soy republicano, y no habría argumentado con tan poca consistencia. Pero esa no es la cuestión, porque no estamos hablando de mi, que yo sepa.

Se entretiene también usted en elaborar un argumento equivocado al que yo no me he referido, insinuando que la cacería fue en pago por la operación yo he mencionado. No es eso lo que he dicho, ni por asomo.

De lo que se trata es de que los intereses de un país y los de muchísimas empresas, principalmente los económicos, se despejan en eventos de carácter social, como puede ser una cacería.

Las relaciones personales que tiene un jefe de estado son muy valiosas para su país. Estas relaciones se labran en eventos sociales, y es en esos eventos donde se fraguan muchas soluciones internacionales, y muchos negocios que, en este caso, son beneficiosos para España.

El hecho de que un hombre de negocios invite a un jefe de estado a una cacería, no se justifica por pago alguno, sino en razón de la amistad que les une, ya que el valor de la cacería es para ambos irrelevante. La cuestión es de qué se habla en esas cacerías, en esos cócteles y en esas mesas adornadas con los mejores manjares. No piense usted que hablan sólo del calor que hace o del tamaño de los colmillos del elefante.

Si tuviéramos no ya un Rey, sino un jefe de estado diferente (pongamos un presidente electo), también entraría entre sus obligaciones el acudir a toda clase de actos privados con importantes empresarios, mandatarios y jefes de estado.

No preferirá usted alguien como el Sr. Zapatero, que tenía miedo a dormir fuera de la Moncloa, no fuera que se dieran cuenta de la cortedad que le adornaba.

Si los mandatarios de España no se relacionasen en los entornos habituales en los que otros mandatarios lo hacen, nos fallaría una parte fundamental del trabajo diplomático que es, como ya he dicho, cultivar las relaciones personales con fines de mutuo beneficio entre los países y empresas que estas personas representan.

Mire, si un día quiere usted reunirse en privado con el presidente Obama, o con cualquier otro, quizás lo logre en un cocktail de etiqueta, en una cena, jugando al golf, o en una cacería. Pero no logrará usted quedar con él en la barra del bar de su barrio, se lo aseguro.

Seguramente convendrá conmigo en que es muy conveniente que el Rey se reúna con empresarios y mandatarios las veces que sean necesarias, y cultive las relaciones personales que ello conlleva. Pues eso es lo que estaba haciendo: SU TRABAJO.

aramones dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 20:22:39:

ochocara
buenísimo comentario.Felicidades.

_¿Como quiere el cubalibre,Infanta?
_Con cocacola,no con fanta
_He dicho Infanta,no fanta
_fanta nooooooo,he dicho cocacola
_¿Cubalibre con cocacola,Infanta?
_Aghhh,Froilán,dispara a este camarero estúpido...

Herbert dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 20:18:56:

LuisMen: Cazar elefantes no es ilegal, ni delito de ninguna clase, no desvariemos. Es más, la razón de que se cacen es precisamente para que no degraden su medio. Hay que enterarse un poco antes de decir bobadas, señor mío.

El hecho de que a usted no le guste la caza, no significa que el resto de la humanidad deba obligatoriamente renunciar a una actividad que nace con el Hombre como especie.

Sobre el asunto de los negocios, es evidente que no ha hecho usted negocios de ninguna clase, ni pequeños ni grandes, en todos los años de su joven vida. No debería hablar de lo que no sabe, a menos que le guste hacer el ridículo. Sepa usted que no conseguirá reunirse con el Rey de Arabia Saudí en ninguna oficina, aunque quizás lo consiga en un campo de golf.

oeta dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 20:09:42:

Mucho más alarmante que la falta de puntería del Rey es la elefantiasis del Estado español. Éste es el verdadero mal que os aqueja, leales súbditos, porque la caza de prebendas y subvenciones desangra el presupuesto. Y ni hablar de los elefantes blancos. Hará falta una veda de por lo menos siete años. Españoles: a las cosas, como incitaba Ortega, el de la prosa ebúrnea.

abwher dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 19:52:47:

O sea que esta vez el borracho no era el animal de cuatro patas.

¡Que se vaya de una vez!. ¡Maltratador de animales!

Tribuno dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 19:49:15:

Matar a un animal indefenso es una maldad; matarlo por placer es sencillamente una canallada, lo haga quien lo haga lo que hace que sienta verguenza de pertenecer a la misma especie que el matarife. Diría que siento pues verguenza de ser humano como es el Rey pero, dado que lo que ha hecho es más bien inhumano, siento más verguenza aún de tenerlo de Jefe del Estado. A los Borbones siempre les faltó un herbor, a éste le falta algo más. Y que conste que no soy republicano!!!

sebio dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 19:25:21:

Y a su hermano ¿Cuantos tiros le pegaría antes de salir huyendo?

nopopei dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 19:24:18:

¿Y para calzarse a Corina?

grillise dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 19:19:43:

Cuanto hipocrita que no abrio el pico mas que para lamerle el culo a zETAp cuando la monteria de bermejo y garzon

Beagle dijo el día 29 de Abril de 2012 a las 18:59:37:

Herbert: Sabemos que desde luego no es gratis. Entiendo que el ser monárquico es algo que se escapa de la razón y genera expertos en justificar lo injustificable.

Según tu teoría el millonario sirio le paga la sangrienta juerga al rey porque ha conseguido el Ave a la Meca para las empresas españolas. Demostraría que además de rico es estúpido. Eso ocurre con mucha más frecuencia de lo que debiera parecer, pero es chocante. Si así hubiese sido, convendría darle algún título o condecoración. Marqués del Real Gatillazo, por ejemplo.

También puede ser que fuesen ambos intermediarios, tal como ha ocurrido antes en muchas otras operaciones del personaje. Cazadores de caza y cazo.

No habría que ser tan puñetero con los nombres, porque la denominación de paquidermo se ha aplicado desde hace mucho tiempo a los elefantes aunque hoy en día esté obsoleta, como le ocurre a la monarquía. Significa "de piel gruesa" por lo que para conservar esta bonita palabra se podría tal vez aplicar, metaforicamente hablando, a reyes y paladines, sobre los que cualquier escrúpulo y lógica resbalan. A diferencia, por desgracia, de las balas en la piel de los elefantes.

« 1 2 3 4 5 6 7 »