Javier Capitán Narvión : ' Votemos a UPyD ' . . .
http://www.youtube.com/watch?v=zkP5jEH4reM&fea...
Un partido como UPYD que dice que una prioridad sanitaria es operar con dinero público a transexuales no se merece ningún tipo de crédito.
UPYD, progres rosas, por algunas cosas buenas que tengan no s eles puede tolerar las malas.
Claro nyet, a ti lo que te gusta es que digan una cosa en Cataluña, otra en Andalucía y otra distinta en Madrid, así MIENTEN el PP y el PSOE a todos los españoles para si con suerte no tienen mayoría absoluta hacer lo que les da la gana porque había que pactar.
Prefiero mil veces un mensaje único por partido político, que cuando votemos algo, sepamos lo que votamos, que no es lo que diga éste o aquel, sino lo que ponga en el programa.
Si en el programa dicen una cosa distinta a la opinión de uno de sus representantes, pues habrá que corregir al representante o cambiar el programa, pero no defiendas lo indefendible que es decir que vas a hacer cosas distintas en un mismo asunto.
UPD tiene defectos, como todo el mundo, pero tiene dos cosas que lo hacen la alternativa:
1.- Defiende que las ideas valgan más que los sectarismos: que dos votos separados por España valgan lo mismo que dos votos juntos concentrados en un partido regionalista.
2.- Defiende que todos los españoles sean iguales en derechos y obligaciones, y no como actualmente que pagas más impuestos y recibes menos servicios si estás en un sitio u otro porque los partidos nacionalistas bisagras (por la ley electoral, no por otra cosa) imponen robar al resto (con la complacencia del PP y PSOE).
Álvaro Pombo no sabe todavía cómo se las gastan en UPyD. Corregirán hasta las comas de lo que diga, si dice. Es un partido político que se publicita como democrático y nada más lejos de la realidad: Es un partido de funcionamiento totalitario: Ahí nadie puede decir lo que piensa ni exponer ideas sin temor a ser purgado: Rosa Díez y dos más dicen lo que hay que decir y el resto responde al unísono: ¡Sí, mi generala!
Por desgracia hay una parte de verdad en el comentario y obedece a determinadas causas tales como:
excesivo número de cartillas asistenciales por cada facultativo,escaso control de los medicamentos por la dirección de la SS, la no implantación de la cartilla de crónicos, el miedo del anciano a quedarse sin medicación y la necesidad de ser atendidos...
Pero todo problema tiene una solución. Han de investigar y ponerlas en marcha en lugar de algunas tontadas políticas.
A mí me parece que el señor Pombo tiene razón. Hay un desmadre total en el uso de medicamentos y, en general, en el uso de la sanidad pública. Si no hay dinero, habra que reducir lo superfluo para mantener lo esencial porque, si seguimos así, el sistema se puede ir al traste.
Sr. Pombo. Ademas de ser un pesimo escritor (Mansardo) eres otro pastillero, los mayores son por achaques de la edad y haber trabajado mucho, cosa que Ud. no ha hecho y todos como Ud. lo unico que han hecho ha sido dilapidar la fortuna de sus mayores
Para Orinoco
========
Lo que dices es verdad y lo sabia , . . . puse el enlace , ya que algunos foreros se dedican a ladrar contra la noticia a sabiendas que UPyD rectifico y aclaro , . . .
Frase del día , . . . donde las dan las toman( Mariano José de Larra ) , . . .
Más de uno debería pedir a sus abuelos que les enseñe el "armarito" o la "bolsita" de medicamentos.
El tal Pombo simplemente ha dicho la pura y dura verdad.
Si tenéis confianza con vuestro médico de la S. Social, preguntadle acerca de los placebos y a quienes se los suele recetar más. Y por no hablar las visitas simplemente para quejarse, hablar, placebo y ¡ya no me duele, doctor!.
Por cierto, parte de la deuda pública que nos está ahogando viene por esto.
OBIS
Lo del PP de Murcia lo resolvió la dirección nacional de la misma forma que Lady Magenta: Desautorizando al que emite la opinión. ¿A que ahora ya no te parece tan mal?