Aquí hay dos cosas a destacar:
Primero, que seguimos con el tema de que desaparecen menores y la policía, en vez de empezar de inmediato, espera al lunes para empezar a trabajar. Salvo para llamar a la exmujer, claro. Montar el numerito sí, buscar, no. Y todos los expertos afirman que no encontrar menores desaparecidos en un plazo inferior a 48 horas es fatal en la mayoría de los casos.
Segundo, que ser hombre en medio de un proceso de separación te convierte en actor de todo tipo de males, incluso de denuncias por daños psicológicos sobre la marcha. Es habitual que la última persona que afirma haber visto a alguien -fallecido o desaparecido- con vida sea sospechosa, pero de ahí a detenerla sin pruebas, ....
Respecto los testigos, la forma en que está redactado el artículo -condicional compuesto: habría visto- es porque los testigos no dicen lo mismo. Es evidente que lo primero que procede es hacer un interrogatorio más minucioso a los testigos, porque no puede ser que se vieran cosas distintas. ¿Se está "preacusando" al padre ya?
Tenemos que exigir la creación de un grupo policial que investigue la desaparición de menores en tiempo récord. También modificar la ley para que los menores desaparecidos sean buscados desde el primer segundo, y no se deba esperar los 48 horas que aplican no sé muy bien por qué. Con Rugalcaba podíamos esperar sentados y el PP parece que ha perdido el programa, las ideas y los principios en un viaje a Méjico.
Pero no nos preocupemos, dentro de nada veremos un derroche de medios, preferentemente en campaña electoral, con los helicópteros pasando por debajo del puente romano de Córdoba, cosa que tendrá su mérito, pero no lo tiene ni para la búsqueda ni para la investigación.
Uy, uy, uy... que mal huele esto!!!
El padre, aunque efectivamente hay que esperar acontecimientos y no precipitarse, parece el principal sospechoso.
Ay madre...
esto empieza a ser algo muy oscuro como el caso de Marta...
¿Por qué está detenido? El artículo no dice nada nuevo sobre el montón de naderías que se utilizaron para hacer a este hombre sospechoso DE PARRICIDIO.
Si hubiera sido la madre, la policía nunca hubiera actuado con esta saña.
"prestó declaración ese mismo día y aseguró que habría visto al padre de los niños la tarde del sábado".
¡Cómo que habría visto! ¿Acaso no está seguro de la persona que vio?. Si ese testigo está dudoso, lo mejor es que nadie tome en cuenta ese testimonio.
Ojalá haya sido el padre, y no otro, quien tenga a sus hijos, pensando en la sentencia judicial que se le avecina por separarse de su mujer... sin casa, sin hijos, y con la mitad de su nómina.
Sólo = solamente.
"El padre llegaba sólo al recinto" significa que no avanzó más.
Este mundo está ¡¡loco, loco, loco!!.
Esperemos acontecimientos... pero ojalá que en esta ocasión las investigaciones den el fruto deseado y quien haya hecho desaparecer a estos niños pague por ello.