Menú

Dos guardias civiles, asesinados en el interior de una base en Afganistán

Dos guardias civiles han sido asesinados en el interior de una base militar española mientras instruían a policías afganos. El autor, que fue abatido, ha sido un talibán que hacía de chofer del Jefe de la Policía afgana. Posteriormente, una turba de afganos ha intentado asaltar la base española.


Ver Matan a dos guardias civiles en Qala I Now en un mapa más grande

Dos agentes de la Guardia Civil, el capitán José María Galera Córdoba y el alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, han fallecido este martes en Afganistán tras ser tiroteados por un chofer de las fuerzas de seguridad locales. También falleció el traductor de los agentes, un iraní nacionalizado español. Posteriormente, el chofer fue abatido por otros agentes del Instituto Armado.

Los hechos ocurrieron sobre las 6,20 horas de la mañana (8.20 hora española) en la antigua base que las tropas españolas ocupaban en el centro de la localidad Qala-I-Now, antes de mudarse a una de mayor capacidad a las afueras de la capital de la provincia de Badghis, en el noroeste del país asiático.

Los dos agentes españoles estaban impartiendo una clase junto a otros 9 agentes de la Benemérita y dos miembros del Ejército de Tierra a un grupo de alumnos conformado por 47 policías afganos. El chofer irrumpió en la clase y disparó con un fúsil de asalto, posiblemente, un AK47 Kalashnikov, matando tanto a los agentes del Instituto Armado como al traductor nacionalizado. El resto de los componentes del contingente español abatieron entonces al conductor, según los datos facilitados por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una rueda de prensa convocada para explicar los hechos.

El propio ministro del Interior informó inicialmente de que el chofer que asesinó a los dos guardias civiles venía realizando esta tarea para el capitán fallecido desde hacía cinco meses, es decir, desde que los agentes llegaron a la capital de Baghdis. Sin embargo, posteriormente, se conoció que el asesino era chofer, pero no de los agentes españoles sino del Jefe de la Policía afgana en la localidad. Queda por saber si el conductor era un infiltrado taliban o si fue captado por los radicales islamistas cuando ya desempeñaba sus funciones de chofer para la policía afgana.

El ataque ha sido reivindicado por los talibanes que en un comunicado, en el que han asegurado que Ghulam Sakhi, identidad que correspondería al chofer que asesinó a los agentes españoles, estaba en contacto con ellos y planeando el ataque desde hace dos meses. Esta reivindicación fue reiterada posteriormente por el portavoz taliban Qari Mohamad Yusuf a la agencia Reuters.

Los fallecidos eran miembros de la POMLT (Equipos Operativos Policiales de Adiestramiento y Enlace) con base en Qala e Naw, integrados en una misión de adiestramiento de la OTAN, para el entrenamiento y formación de la policía afgana.

Ambos participaban en esta misión desde marzo de este año y estaba previsto su relevo el próximo 22 de septiembre. La POMLT está formada por un Teniente Coronel de la Guardia Civil junto con otros 17 miembros del Cuerpo, complementados con componentes de Fuerzas Armadas (como tiradores y conductores). En total, la Guardia Civil tiene desplegados en Afganistán un total de 37 efectivos integrados en diferentes misiones.

En la actualidad, tanto Galera Córdoba como Bravo Picallo Bravo estaban destinados en el Centro de Adiestramientos Especiales de la Unidad de Acción Rural (UAR), con base en Logroño. Esta unidad tiene como misión específica la lucha contra elementos terroristas y la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo y requieran una respuesta rápida, así como la especialización de su personal y la realización de los cursos que se le encomienden. De ella forman parte los Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, que desempeñan labores antiterroristas en el País Vasco y Navarra.

El capitán José María Galera Córdoba, de 33 años de edad, era natural de Albacete. Ingresó en la Guardia Civil en el año 2000 y durante su trayectoria profesional había sido distinguido con dos Cruces al Mérito de la Guardia Civil y una medalla OTAN, según datos facilitados por el ministerio del Interior.

El alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, de 33 años de edad, era natural de la localidad coruñesa de Vimianzo. Ingresó en el Instituto Armado en 1999 y durante su trayectoria profesional había sido distinguido con una medalla OTAN.

El traductor muerto, Ataollah Taefik Alili, de 55 años, iraní nacionalizado español, vivía en España desde hace más de treinta años y residía junto a su familia en la localidad en la provincia de Zaragoza. Según informó a Efe un allegado de la familia, estaba casado con una ciudadana española y era padre de dos hijos, y tenía su domicilio desde hace diez años en Cuarte, un pueblo cercano a la capital aragonesa, en el regentaba un negocio de alfombras.

Desde hace unos meses se encontraba en Afganistán como intérprete contratado por el Ejército español y tenía previsto regresar a principios del próximo mes de septiembre, según las fuentes.

Los funerales, este jueves por la tarde

El funeral en memoria de los dos guardias civiles podría celebrarse este jueves por la tarde en el acuartelamiento de la Guardia Civil en Logroño, y será presedido por los Príncipes de Asturias. Según los primeros cálculos del Instituto Armado, está previsto que los restos mortales lleguen este jueves al mediodía a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde se les practicará la autopsia. En ocasiones anteriores, un equipo de forenses llevaba a cabo este procedimiento en el mismo lugar de los hechos atendiendo a la especial aparatosidad de los atentados sufridos con artefactos explosivos o accidentes de vehículos.

Asimismo, según fuentes oficiales consultadas por Europa Press, la misma base de Torrejón albergará un primer acto de homenaje a los fallecidos de carácter breve, en el que estará el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. No será hasta la tarde cuando se celebre en Logroño el funeral en memoria de los caídos, donde asistirán la mayoría de las personalidades así como las familias de los fallecidos. Según ha anunciado este miércoles Rubalcaba, los fallecidos "serán recibidos con los máximos honores".

Hacia Afganistán ha partido ya el avión de las Fuerzas Armadas que recogerá los cuerpos de los agentes, a bordo del cual se trasladan al país asiático el Director General de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velásquez, y el JEMAD, el teniente general del Aire José Julio Rodríguez.

Un ataque premeditado

Horas después de conocerse el ataque en el interior de la antigua base de las tropas españolas en Qala-I-Now, los ministros de Defensa, Carmen Chacón, y de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunieron en la desde del Departamento de Defensa para analizar las informaciones recibidas sobre el asesinato de dos guardias civiles y a un intérprete iraní con nacionalidad española.

A este encuentro, que duró aproximadamente una hora, acudieron también el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho; el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán; y el comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, general Jaime Domínguez Buj.

Del análisis de toda la información, según han informado a Efe fuentes gubernamentales, se desprende que tanto el ataque contra los agentes como los incidentes posteriores en el exterior de la base fueron organizados y premeditados.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios
    Acceda a los 91 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura