Durante la sesión de control, el diputado popular Jorge Moragas ha intentado, infructuosametne, hacer ver a Miguel Ángel Moratinos que España está aislada internacionalmente en su posición de apoyo a la dictadura cubana.
Moragas le ha recordado que la Unión Europea en Estrasburgo ya le transimitió a España su rechazo por la actitud hacia Cuba, incluso su adorado Barack Obama le ha transmitido a Zapatero que no se pueden hacer concesiones a un gobierno instalado en el inmovilismo. Moragas considera que "se ha pasado por el forro las conclusiones de la Unión Europea" ya que incluso "el diario más leído de todo Estados Unidos le ha llamado el embajador del castrismo en Europa" y continúa reiterando su postura.
Un Moratinos visiblemente nervioso, ha negado sistemáticamente todas las críticas acusando a Moragas de "faltar a la verdad". En el mundo del ministro de exteriores, la realidad es distina "la Unión Europea y el Vaticano defienden la posición española, y también el Gobierno de Obama está dando pasos para acercarse a nuestra posición", ha asegurado. "Son ustedes los que están solos", le ha dicho a las bancadas del Partido Popular.
El diputado popular, ha continuado repitiendo al minsitro el buen número de críticas que ha acumulado, pero Moratinos se ha negado a entrar en razón. " Ignorar a la disidencia, ignorar la posición democrática, ha provocado su humillación, señor Moratinos" le recriminaba Moragas, que finalizaba su intervención "siendo la voz de los presos políticos que no la tienen" y recitando unos versos de la disidencia.
Llegados a este punto, el ministro acorralado ha echado mano de la demagogia para tratar de salir del entuerto. "No es un requisito reunirse con la disidencia, pero hemos hecho muchas gestiones para la liberación de presos. Hemos pasado de 300 presos políticos a 200", afirmaba.
Moratinos se ha sacado de la manga, aproximadametne 90 presos políticos en cuyas gestiones de liberación España jamás ha participado. Pero esas cifras son pura invención.
En esta última visita a Cuba, el dictador Castro liberó a un empresario español y a otros dos presos políticos, a petición del ministro español. Por otro lado, en 2008 otros 7 presos de conciencia cubanos fueron excarcelados y traídos a España, pero Moratinos aseguró entonces que esta decisión suponía "una decisión unilateral de las autoridades cubanas", en la que España no había tenido nada que ver. Por lo que las cifras, no cuadran, al menos oficialmente.