Menú

Condenan en Afganistán a un periodista por cuestionar la poligamia en el Islam

Sayed Pervez Kambaksh, periodista afgano, ha sido condenado a veinte años de cárcel tras ser encontrado por un tribunal de Kabul responsable del delito de "insultar al Islam". Inicialmente, Pervez fue condenado a la pena de muerte por haber bajado de internet y después distribuir en la Universidad de Balkh, en el norte de Afganistán, un artículo que cuestiona que los hombres en el Islam puedan tener hasta cuatro esposas y las mujeres sólo un marido.

Sayed Pervez Kambaksh, periodista afgano, ha sido condenado a veinte años de cárcel tras ser encontrado por un tribunal de Kabul responsable del delito de "insultar al Islam". Inicialmente, Pervez fue condenado a la pena de muerte por haber bajado de internet y después distribuir en la Universidad de Balkh, en el norte de Afganistán, un artículo que cuestiona que los hombres en el Islam puedan tener hasta cuatro esposas y las mujeres sólo un marido.
LD (Agencias) El periodista afgano Sayed Pervez Kambaksh deberá pesar veinte de años en la cárcel tras haber sido condenado por un tribunal de Kabul. Al joven se le encontró culpable del delito de "insultar al Islam". Aunque siempre lo ha negado, la acusación afirma que bajó de internet y después distribuyó en la Universidad de Balkh un texto en donde se cuestiona que los hombres en el Islam puedan tener hasta cuatro esposas y las mujeres sólo un marido.
 
Según informa el diario El Mundo, Pervez Kambaksh, que inicialmente fue condenado a muerte, atribuye la acusación a una campaña de difamación contra él de sus compañeros de clase. El Tribunal basó su sentencia en el hecho de que teóricamente el artículo estaba firmado por el joven y que cuando fue detenido confesó su autoría.
 
En una entrevista que concedió a El Mundo en la cárcel de Mazar-e-Sharif, Pervez Kambaksh asegura que la sesión en la que fue conmutada la pena de muerte por los veinte años de prisión –tras la presión ejercida por la comunidad internacional–, se celebró a puerta cerrada, no contó con asistencia y sólo tuvo cuatro minutos para defenderse.
 
El periodista fue detenido el 27 de octubre de 2007 por orden del fiscal general de la provincia de Balkh, Hafizula Jaliqyar, que en una entrevista con El Mundo llegó a justificar la existencia de la dictadura franquista. Por ello, los familiares de Pervez Kambaksh lograron trasladar el caso ante un tribunal de Kabul.
 
Sin embargo, el cambio no dio el resultado esperado y el hermano de Kambaksh, Sayed Yaqub , declaró al mismo diario que el tribunal de Kabul está influido por extremistas. Además, recriminó al presidente de Afganistán,   Hamid Karzai no haber intercedido.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura