Menú

El Papa se reúne con Fidel

Han pasado 14 años desde aquella reunión entre Juan Pablo II y Fidel. Este miércoles, Benedicto XVI ha despachado con el tirano de La Habana. (Volver)

ElTambor dijo el día 30 de Marzo de 2012 a las 10:34:26:

Qué raro que no proteste usted, JuanM191... yo protestaría.

ElTambor dijo el día 30 de Marzo de 2012 a las 08:58:26:

JuanM191

Ah, ¿pero hay un Chesterton escritor y periodista? Primera noticia. No hombre, no, yo me refería al esquiador de fondo... ¡Chesterton!

La frase no es muy brillante, no. Si la comparamos con el arroz... ande va a parar.

Pero cómo, ¿no conoce a Evaristo? pero si ha citado su obra. ¿Y al otro Evaristo, tampoco? También es mítico en la cultura punk española (mucho más moderno que el primero, eso sí).

En una cosa le tengo que dar la razón, a la fuerza: en que vió la película “símplemente”; esque no la pudo ver de otra manera. ¡Qué cosas! ¿verdad?

¿Incluso Platón, eh? ¿De Dios, eh? ¿Docientos años antes, eh? A lo mejor, incluso más. ¡Qué barbaridad de tiempo!, debe peinar canas ya, ¿no?

Oh, sí, Nietzsche... “¡Revuelta en el frenopático!”. ¿Qué? ¿que tampoco le suena? A ver, un poco más, “La asamblea de majaras se ha reunido... La asamblea de majaras ha decidido: ¡mañana sol! y buen tiempo”. Es otro clásico, de Kortatu. “Don Vito y la revuelta en el frenopático” ¡Anda, mira, otros que han visto el Padrino!(simplemente).

Es obvio que no se molestó en leer mis últimas respuestas sobre la noticia del “rapero-rastafari-evangélico-nosequé”-que-odia-a-los-homosexuales”, o que ha decidido no aceptar el consejo y seguir haciendo demagogia a base de reduccionismo y eslóganes simplistas.

A esto del panfletarismo, como verá, podemos jugar todos (incluso los tontos como yo), pero no nos ayuda a tener razón; o dicho de otro modo: nos aleja de la verdad. Y, además tiene el mismo problema que las siete y media, según Don Mendo: que es un juego vil que no hay que jugarlo a ciegas, pues juegas cien veces, mil. Y de las mil, ves febril, que o te pasas o no llegas. Y el no llegar da dolor, pues indica que mal tasas y eres del otro deudor. Más, ¡ay, de tí, si te pasas! Si te pasas... ¡es peor!

Un saludo.

ElTambor dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 22:26:38:

Clash_63

M`ha dejao usté de piedra.

Mare de Deu, Senyor, que decimos por aquí.

Hasta otro día.

Clash_63 dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 20:25:31:

¿Chesterton?, ¿G.K. Chesterton, el escritor y periodista?. Pues no me parece una frase muy brillante, la podría decir cualquier fundamentalista religioso.

A Evaristo no le conozco, y no parece muy listo, pero si es cierto que el Banco Vaticano el mayor accionista del Banco Ambrosiano y la mafia tuvieron algún tipo de “relación”, por aquella época parece que hubo un Papa que murió en extrañas circunstancias… todo muy oscuro. Evaristo probablemente simplemente vio la película de “El Padrino“. ¡Que cosas! ¿verdad?.

Sobre Dios ya hablo Platón y Aristóteles unos 200 años antes de Jesús ¿lo sabías?, Iglesia y Dios son cosas diferentes. De Dios sabemos poco, no sabemos ni siquiera si existe, pero de las muchas Iglesias que dicen tener la “verdad” sabemos mas. Sobre el cristianismo, sobre la Iglesia Cristiana, el que mejor (desde mi punto de vista), nos lo explica es Friedrich Nietzsche, léale, su trabajo (su obra) ha sido mucho mas relevante que la de Chesterton.

Dumont dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 14:26:12:

Creo que manupere y ElTambor están en lo cierto, totalmente, el Papa no es un lider político, además si hubiera dicho que se iba a reunir con los disidentes no le hubieran dejado ir.

Ha hecho lo que ha podido, que ha sido mucho.

ElTambor dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 13:36:20:

Todos intentan arrimar el ascua a su sardina. Esperar del Papa la “bendición” para un movimiento político determinado es todo un clásico. No hay más que observar a cierto sector de la autodenominada “Esglesia Catalana”, entregado obsesivamente, a conseguir del Papa algún “gesto” que pueda ser interpretado, aunque sea con calzador, como un apoyo a los postulados nacionalistas. O la “teología de la liberación”, pretendiendo acomodar la doctrina católica a unos fines políticos.

¿No cometieron los fariseos errores parecidos? Esperaban un Mesías político, que tomara partido... por ellos, por supuesto. Una especie de caudillo o líder militar, llegado el caso. Y no fué así. Al contrario, su doctrina era la del perdón y la reconciliación, como muy acertadamente recordó el Papa, ayer mismo, en su homilía, durante la celebración de la Eucaristía en La Habana, ante doscientas mil personas (todas ellas disidentes del régimen, seguro). También pensaban los fariseos que Jesús no podía ser el Mesías, porque “comía con prostitutas y publicanos”.

Jesús se dedicó y se dedica (en mi humilde opinión) a hablar con la gente de tú a tú. Con todos. Donde y como mejor nos conviene. A unos nos “perdona los pecados”; a otros nos manda “coger la camilla e irnos a casa”; a otros nos llama “sepulcros blanqueados”; a otros nos recuerda que “no tenemos más poder que el que nos ha sido otorgado desde lo Alto”; a otros que lo “dejemos todo y lo sigamos”... A cada uno, la medicina según su enfermedad. El caso está en si la queremos tomar o no.

La misión del Papa es difundir el Evangelio de Jesús. Y eso intenta hacer el pobre hombre, lo mejor que puede. Y seguro que comete errores, faltaría más, pero no hay que sacar las cosas de quicio.


Un saludo.

ElTambor dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 13:19:57:

Clash_63

"Cuando uno deja de creer en Dios, es capaz de creer en cualquier cosa".

Ahí le dejo una frase de Chesterton, que era un hombre muuuuu tonto. Mucho más que el Evaristo, ¡dónde va a parar!

Ya sabe, Evaristo, el cantante de la Polla (no confundir con el rey de la baraja, ojo).

Un saludo.

Clash_63 dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 12:04:30:

De "antis" nada, ... lo que ven nuestros ojitos. Que no hubiera ido. Mira como para el Sr. Chaves si tuvo tiempo.

¡Ay madre mia! No hay peor ciego que el que no quiere ver. Y que simple y facil creer en lo sobrenatural y dejar que los demas piensen por ti.

manupere dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 11:31:38:

¡Qué cantidad de tonterías dicen los anticlericales aburridísimos de siempre!

No tienen ni idea de cómo funcionan estos viajes, con todos los actos pactados con meses de antelación. Si Benedicto XVI hubiese querido reunirse con los disidentes, el viaje no se hubiera producido.

jorge073 dijo el día 29 de Marzo de 2012 a las 09:33:58:

Ahí Benedicto, héchale vaselina al régimen, que resbale bien.

« 1 2 »