![Bachmann toma ventaja en la carrera presidencial para plantar cara a Obama La líder del Tea Party ha ganado la consulta de Iowa a Ron Paul y ahora encabeza las preferencias republicanas para la próxima carrera presidencial.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La consulta es una suerte de acto no oficial celebrado en Iowa por el Partido Republicano de forma desde el año 1979, y sirve para medir el apoyo existente en el partido a cada uno de los candidatos a su liderazgo. Michele Bachmann, una de las diez aspirantes a lograrlo, vence así un primer pulso al que era su principal contendiente, el legislador de Texas Ron Paul.
Bachmann se hizo con la victoria seguida muy de cerca por el representante texano, mientras que algo más alejado, el tercer lugar fue para el ex gobernador de Minesota Tim Pawlenty. El diario Washington Post señala que esta es la primera victoria de Bachmann en una prueba importante como candidata, lo que le garantiza un importante momento de auge mientras despega la carrera por la nominación.
Se trata, pues, de la primera recompensa para Bachmann, fundadora del Tea Party Caucus, después de su extraordinaria actuación en la negociación del techo de deuda hace apenas dos semanas. El movimiento conservador se anticipó incluso a sus propios compañeros del partido republicano a la hora de plantar cara al presidente Obama, y finalmente se reveló como pieza clave y fundamental para el triunfo republicano en la negociación.
Todo ello pese a las críticas que despertó en el propio seno del partido y en la prensa de EEUU. John McCain, el candidato republicano a las últimas elecciones, calificó de "pirómanos" y "negociadores a punta de pistola" su inflexible postura en las reuniones. El Wall Street Journal tachó de "irresponsable" sus exigentes requerimientos a la hora de reducir el déficit. El tema coleaba aún hace pocos días, cuando Newsweek dedicó a Bachmann una portada a la senadora entre el ridículo y el insulto, y que despertó la polémica por su nula imparcialidad.
Nada de eso parece haber pesado, sin embargo, en la emisión de votos de este fin de semana. En esta edición de la encuesta conocida como "straw poll" se emitieron 16.892 votos, frente a los 14.300 de la pasada edición. Bachmann se impuso con 4.823 votos, Paul consiguió 4.671 y Pawlenty obtuvo 2.293, lo que según algunos analistas obligará a sus asesores cambiar su campaña.
En cuanto al resto de candidatos, el exsenador de Pensilvania Rick Santorum obtuvo 1.657 votos, seguido del empresario Herman Cain (1.456), el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney (567), el exportavoz de la Cámara de Representantes Newt Gingrich (385), el exgobernador de Utah Jon Huntsman (69) y el representante de Michigan Thaddeus McCotter (35).
El ex gobernador de Minnesota, Tim Pawlenty, hizo pública su retirada, decepcionado con los resultados: tampoco ayudó a Pawlenty el pobre resultado obtenido en la llamada votación de Ames, en la que acabó en tercer lugar por detrás de Ron Paul.
El gobernador de Texas, Rick Perry, que anunció este sábado su candidatura, y por lo tanto su nombre no figuraba en las papeletas impresas, obtuvo 718 votos escritos a mano.
A pesar de la importancia que se da a la encuesta como una de los primeros exámenes que tienen que aprobar los aspirantes, esta consulta es informal y según han demostrado ediciones anteriores no es vinculante.
En la que se celebró en 2007, antes de que se presentaran las candidaturas oficiales para las elecciones de 2008, que ganó el actual presidente, el demócrata Barack Obama, la encuesta la lideró Mitt Romney con 4.516; en segundo lugar quedó Mike Huckabee, con 2.587, y el tercero Sam Brownback, con 2.192. En décimo puesto y segundo por el final quedó el que fue el candidato presidencial republicano, John McCain.