![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=1276384811&type=n§ion=C_TEC)
La SGAE renuncia a cobrar los atrasos a la asociación de minusválidos
La asociación de Teddy Bautista ha renunciado a cobrar los derechos de autor atrasados a una asociación de minusválidos por poner música en un aparcamiento que gestiona. Eso sí, si quiere seguir haciéndolo deberá pasar por caja.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) exigió el pasado viernes recibir una compensación en concepto de derechos de autor por poner música en la megafonía de un parking a la organización que lo gestiona, la Asociación de Minusválidos Físicos Intercomarcal del Valle del Vinalopó (Amfi). Su presidente, Andrés Molina, declaró que temía que la reclamación pusiera en riesgo los puestos de trabajo de los cinco minusválidos empleados en el mismo.
Después de que el caso llegara a la opinión pública, la SGAE ha querido puntualizar que no tiene intención de cobrar por los meses que ha estado sonando sin pagar, pero que a partir de ahora la asociación deberá abonar entre 42 y 52 euros al mes si quiere seguir emitiendo música de los autores a los que representa, listados en la página web de la entidad.
La SGAE asegura que esos precios son "sostenibles y perfectamente asumibles por este y otros negocios similares" y que no entienden que "puedan hacer peligrar un solo puesto de trabajo". La Amfi se hizo cargo de la gestión del parking tras abandonarlo la empresa que hacía esa labor anteriormente por no ser rentable.
El presidente de Amfi, Andrés Molina, ha mostrado su intención de ofrecer sus altavoces a grupos noveles sin referencias discográficas en el mercado, o a aquellos que no estén afiliados a la asociación de Teddy Bautista, como forma de dar a conocer su obra.
Temas
En Tecnociencia
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Escultura